Restaurante en Monterrey ofrece pagar los parquímetros de sus clientes

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La Horda Bar Arcade cubrirá los costos del nuevo sistema de parquímetros digitales en el centro de Monterrey

Un restaurante ubicado en el Barrio Antiguo, en el centro de Monterrey, anunció que asumirá el costo del pago de los nuevos parquímetros digitales para todos sus clientes a partir de este mes de agosto. La Horda Bar Arcade, que se autodefine como el primer restaurante bar arcade retro para adultos en México con maquinitas originales, comunicó a través de sus redes sociales que cubrirá los gastos relacionados con el uso de estos sistemas en su establecimiento. La intención es evitar que los visitantes tengan que pagar por el estacionamiento y también alertar sobre la presencia de franeleros ilegales que cobran por cuidar vehículos estacionados.

La administración municipal de Monterrey aprobó la instalación de parquímetros digitales en el centro de la ciudad. Estos nuevos dispositivos, que incorporan tecnología moderna, incrementarán las tarifas en un 220 por ciento respecto a las máquinas anteriores, que eran de color gris. La tarifa vigente pasó de 2.50 pesos por hora a 8 pesos, un aumento significativo que ha generado molestias y confusión entre los usuarios. La actualización tarifaria, según el tesorero del municipio, Antonio Martínez Beltrán, responde a la inflación acumulada desde 2002, fecha en la que se fijó la última tarifa.

En una publicación en Facebook, La Horda Bar Arcade invitó a sus clientes a no pagar los parquímetros y aclaró que, en su establecimiento, cubriría los costos del parquímetro a partir de la próxima semana. La intención es que los visitantes puedan estacionarse sin preocupaciones mientras disfrutan del ambiente y las máquinas arcade originales que ofrecen. Sin embargo, esta medida ha generado inquietudes y reclamos entre los usuarios, quienes reportaron que la operación de los nuevos parquímetros resulta complicada y costosa.

Diversos usuarios expresaron su frustración en las redes sociales, señalando que intentaron pagar en varias ocasiones y no lograron hacerlo. Algunos comentaron que no encontraron letreros o máquinas para pagar en efectivo en la zona de La Purísima, mientras que otros mencionaron que la app para pagar no funciona correctamente. Algunos incluso afirmaron haber pasado más de media hora intentando realizar el pago, sin éxito, y optaron por estacionarse en otros sitios. La dificultad para usar el sistema ha provocado que muchos prefieran evitar los parquímetros y pagar a franeleros ilegales, lo cual podría implicar riesgos y cobros excesivos.

El coste del estacionamiento en los nuevos parquímetros ha aumentado considerablemente. De los 2.50 pesos por hora que se cobraban anteriormente, ahora la tarifa es de 8 pesos, lo que representa un incremento del 220 por ciento. Esta situación ha generado incomodidad entre los automovilistas, que consideran el nuevo sistema poco accesible y difícil de utilizar. El gobierno municipal explicó que la actualización de tarifas responde a la inflación y a la necesidad de modernizar el sistema de control de estacionamientos en el centro de Monterrey.

Para facilitar el pago del parquímetro, el municipio ofrece varias opciones. La principal es descargar la aplicación Kigo, disponible en Play Store y App Store, que permite gestionar el pago de manera digital. Además, los usuarios pueden pagar mediante WhatsApp, enviando un mensaje al número 812 647 1078, que está enlazado al sistema de atención automatizado. Para ello, basta con agregar el contacto, iniciar una conversación, seleccionar la opción de pago, ingresar el número del parquímetro y las placas del vehículo, y el pago se realizará de forma automática.

Estas alternativas buscan simplificar el proceso y reducir la dependencia del efectivo y de las franeleras ilegales, que operan en la zona.

Las autoridades municipales y los comerciantes continúan enfrentando el reto de implementar un sistema de estacionamiento eficiente y transparente que beneficie tanto a los residentes como a los visitantes. La iniciativa de La Horda Bar Arcade refleja la intención de algunos negocios de ofrecer soluciones temporales ante las dificultades del sistema, pero la percepción general sobre los parquímetros digitales aún es de confusión y resistencia. La experiencia de los usuarios en los próximos meses será crucial para determinar la aceptación y el éxito del nuevo modelo.

Compartir este artículo