Registro para el Bazar de las Nenis 4T en Escobedo

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Cómo inscribir tu emprendimiento en la segunda feria de apoyo a mujeres emprendedoras en Nuevo León

Las emprendedoras de Escobedo, en el Estado de Nuevo León, tendrán la oportunidad de participar en una feria dedicada a promover la economía local y potenciar sus negocios. La segunda edición del Bazar de las Nenis 4T se llevará a cabo en el Parque Lineal de Escobedo, específicamente en el cruce de la avenida de Las Torres y la avenida Los Pinos, en la colonia Joyas de Anáhuac. Hasta el momento, se han inscrito 16 expositores, pero la convocatoria permanece abierta para todas las mujeres interesadas en sumarse a esta iniciativa que busca fortalecer el emprendimiento femenino en la región.

El evento está programado para desarrollarse en un horario de 16:00 a 20:00 horas, ofreciendo un espacio durante las tardes para la venta de diversos productos y servicios. La convocatoria está dirigida a todo tipo de negocios, sin restricciones en cuanto a la actividad económica, ya que el objetivo principal es apoyar a las mujeres en la generación de ingresos. Para participar, las interesadas deben realizar su registro a través de la plataforma oficial del evento, cuyo enlace puede accederse mediante un enlace directo proporcionado por las autoridades municipales.

Para inscribirse, las emprendedoras deben ingresar a la página web oficial, seleccionar la opción de “Registro” y completar un formulario con datos personales y de su negocio. Entre los requisitos están el nombre completo, sexo, fecha y estado de nacimiento, número de teléfono, correo electrónico, así como la dirección que aparece en la credencial de elector. Además, deberán indicar el colonia, el giro del negocio y el nombre del emprendimiento. Una vez enviada la información, si son seleccionadas, recibirán una llamada de confirmación en la que se les informará sobre el espacio asignado y las condiciones que deberán cumplir durante el evento.

El proceso de registro es sencillo y directo, con instrucciones claras en la plataforma oficial. La emprendedora debe completar todos los campos requeridos y hacer clic en “Enviar”. Tras ello, la organización realizará una revisión y dará seguimiento a las solicitudes, priorizando a quienes cumplan con los requisitos establecidos. La participación en esta feria representa una oportunidad valiosa para que las mujeres de Escobedo y sus alrededores puedan exhibir y vender sus productos de manera presencial, en un espacio que fomenta la economía local y el emprendimiento femenino.

Este evento forma parte de las acciones del gobierno de Escobedo para apoyar a las mujeres emprendedoras de la región, promoviendo la autogestión y la generación de ingresos propios. La iniciativa busca crear un entorno favorable para que las participantes puedan ampliar su red de contactos, fortalecer sus marcas y acceder a nuevos mercados. Además, se busca incentivar la economía de Nuevo León mediante programas que impulsen los negocios liderados por mujeres, especialmente en un contexto de recuperación económica tras la pandemia de Covid-19.

Cabe destacar que, durante y después de la contingencia sanitaria, el comercio en línea experimentó un crecimiento exponencial en México, y muchas vendedoras comenzaron a referirse a sus posibles clientas como “nenas”. Este diminutivo se popularizó en el contexto del comercio digital, donde las ventas se realizan a través de redes sociales y plataformas virtuales. La expresión “neni” se ha consolidado en la cultura popular, incluso siendo reconocida por la Academia Mexicana de la Lengua, aunque no forma parte oficialmente de los diccionarios de la lengua española.

Para las mujeres interesadas en participar en el Bazar de las Nenis 4T en Escobedo, el proceso de inscripción es una oportunidad sencilla y accesible. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno local por fortalecer el emprendimiento femenino y promover la economía en la región. La convocatoria está abierta a todas aquellas que deseen mostrar sus productos y ampliar sus oportunidades de negocio en un espacio diseñado para ellas. La participación activa de las mujeres en estos eventos contribuye a la construcción de una economía más inclusiva y diversa en Nuevo León.

Compartir este artículo