Reconocen a los primeros cocineros tradicionales de Nuevo León

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Secretaría de Turismo otorga certificaciones oficiales a chefs que preservan la gastronomía regional

La Secretaría de Turismo del Estado de Nuevo León entregó reconocimientos a la primera generación de cocineros tradicionales del territorio, quienes concluyeron satisfactoriamente su proceso de certificación bajo el estándar EC-1084, enfocado en la preparación de gastronomía mexicana popular y tradicional. Este acto formal ocurrió en el marco de la X Reunión Nacional de Información del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), celebrado en el Centro Cultural Plaza Fátima, en Monterrey.

El estándar de competencia EC-1084 fue desarrollado por el CCGM, una institución reconocida oficialmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su finalidad es evaluar los conocimientos y habilidades adquiridos en la práctica de la cocina tradicional mexicana, asegurando que los certificados tengan validez oficial en todo el país. La certificación contempla una evaluación técnica, capacitación práctica y la entrega de una credencial nacional que avala la competencia del cocinero en su especialidad.

Durante el evento, que reunió a delegados de 30 estados de México, autoridades educativas, especialistas en turismo y líderes de la gastronomía nacional, la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, resaltó la importancia de esta iniciativa. La funcionaria expresó que la certificación forma parte de una estrategia integral destinada a profesionalizar la gastronomía regional, promover la inclusión laboral y valorar el patrimonio cultural inmaterial del estado.

“Cada persona que hoy recibe su certificación representa una historia viva de la cocina tradicional. Reconocer su trayectoria es también fortalecer el turismo con identidad y preparar a Nuevo León para proyectarse al mundo, especialmente rumbo al Mundial 2026”, afirmó la titular de Turismo. La certificación de estos cocineros busca, además, destacar el valor cultural de las recetas tradicionales y garantizar su transmisión a futuras generaciones.

Este esfuerzo forma parte de las acciones que la Secretaría de Turismo impulsa para fortalecer los servicios turísticos en comunidades, promover el turismo cultural y gastronómico, y posicionar a Nuevo León como un destino preparado para recibir a visitantes nacionales e internacionales en el marco del Mundial FIFA 2026. La iniciativa busca también dignificar la labor de los cocineros tradicionales, quienes son guardianes de las recetas y técnicas ancestrales que forman parte del patrimonio inmaterial del estado.

La profesionalización de la gastronomía local es un paso clave para elevar la calidad de la oferta culinaria en la región. La certificación oficial no solo otorga reconocimiento a los cocineros, sino que también contribuye a la conservación de las tradiciones culinarias que enriquecen la identidad cultural de Nuevo León. La participación de los chefs en esta primera generación demuestra el compromiso del sector por preservar y promover la riqueza gastronómica del estado en un contexto nacional e internacional.

El evento refleja el interés del gobierno estatal por impulsar el desarrollo económico y cultural a través del fortalecimiento de las raíces gastronómicas. La entrega de estos reconocimientos marca un hito en la historia culinaria de Nuevo León, al reconocer formalmente la labor de quienes mantienen vivas las recetas tradicionales y transmiten su legado a las nuevas generaciones. La certificación oficial no solo es un reconocimiento, sino también una herramienta para potenciar el turismo y la economía local.

Compartir este artículo