Profeco Nuevo León recibe 154 quejas contra financieras de autos

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Procuraduría Federal del Consumidor en Nuevo León denuncia aumento en casos de fraude y reclamaciones por compras de vehículos

La Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor en Nuevo León informó que, hasta la fecha, ha recibido un total de 154 quejas relacionadas con financieras de autos. La mayoría de estos casos corresponden a víctimas de fraude que han perdido hasta un 30 por ciento del monto entregado a empresas apócrifas. La situación refleja un incremento en las reclamaciones por parte de consumidores que, en busca de adquirir un vehículo, han sido engañados o han visto vulnerados sus derechos.

Max Espinosa, delegado de Profeco en el estado, detalló que de las 154 reclamaciones, 43 ya han sido conciliadas con las financieras involucradas. Por otro lado, 11 casos no lograron llegar a un acuerdo y se encuentran en proceso de posible derivación a instancias judiciales. Además, 97 procedimientos aún están en trámite, lo que evidencia la persistencia de las irregularidades en este sector. Espinosa subrayó que las empresas financieras suelen aprovecharse de las circunstancias, especialmente cuando los consumidores no leen cuidadosamente los contratos o no verifican si estos están inscritos en el registro público correspondiente.

El delegado explicó que un ejemplo reciente fue el caso de una persona de edad avanzada, con recursos limitados, que adquirió un automóvil marca Tsuru. Sin embargo, nunca recibió el vehículo, a pesar de haber entregado el pago correspondiente. En este contexto, la autoridad busca que el afectado recupere al menos un 70 por ciento de la cantidad invertida, ante la imposibilidad de obtener el vehículo y la pérdida económica derivada de la operación fraudulenta.

Espinosa afirmó que en los procesos de conciliación, las partes suelen llegar a acuerdos, en los cuales las financieras rescinden los contratos y devuelven hasta un 70 por ciento del dinero a los consumidores. Sin embargo, en estos casos, los afectados ya han sufrido una pérdida del 30 por ciento de su inversión, lo que representa un daño económico importante. En particular, mencionó que muchas de estas víctimas, en situación de vulnerabilidad y sin asesoría legal, acuden a Profeco en busca de respaldo, ya que no cuentan con abogados que los orienten en estos procedimientos.

En las últimas semanas, se ha registrado un incremento en los casos de presunto fraude relacionados con la compra de vehículos, en los que las personas adquieren autos que nunca son entregados. La problemática refleja una tendencia preocupante en el mercado automotriz, donde la falta de regulación efectiva y la existencia de empresas fraudulentas continúan afectando a los consumidores.

Profeco exhorta a la población a ser cautelosa al firmar contratos y verificar que las empresas financieras estén inscritas en el registro público de comercio. Además, recomienda acudir a las instancias oficiales ante cualquier sospecha de fraude o incumplimiento por parte de las financieras.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels para estar informado sobre las noticias más relevantes de la región y del país.

Compartir este artículo