La Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León anunció que en dos meses operará la Policía Estatal de Caminos con 500 elementos para reforzar la vigilancia en vías estatales y federales.
La Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León ha confirmado que la Policía Estatal de Caminos comenzará sus operaciones en un plazo máximo de dos meses, con el objetivo de fortalecer la vigilancia en las principales carreteras del estado. Este anuncio llega tras un período en el que la corporación ha mostrado avances en la reducción de delitos como homicidios dolosos, narcomenudeo y feminicidios, aunque la implementación de la nueva división busca incrementar aún más la percepción de seguridad en la población.
Gerardo Escamilla, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, detalló en una entrevista que en los próximos días recibirán el equipamiento necesario para poner en marcha al 100 por ciento la división de Caminos de Fuerza Civil. La corporación comenzará operando con un contingente inicial de 500 elementos, quienes patrullarán de manera especializada en las vialidades estatales y federales del estado. Escamilla aseguró que esta estrategia de presencia policial en las carreteras tendrá resultados positivos, generando mayor confianza y percepción de seguridad entre los ciudadanos.
El funcionario explicó que la presencia de la Policía de Caminos será constante en carreteras clave como la Federal 57, la Nacional, la Reynosa, la Laredo y la Colombia. Además, precisó que en las vías de jurisdicción federal, la vigilancia será coordinada con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, para garantizar una cobertura integral y efectiva en toda la infraestructura vial del estado. La intención es que la presencia policiaca en estas vías sea “total” y “muy notoria”, con una policía especializada en incidentes relacionados con delitos en las carreteras.
Por otra parte, Gerardo Escamilla reconoció que actualmente la Fuerza Civil enfrenta desafíos en la contención de delitos específicos, como la extorsión telefónica y la violencia familiar. Para ello, informó que estas problemáticas están siendo atendidas mediante mesas de coordinación federal, dado que muchas de las llamadas extorsivas provienen de otros estados del país. El secretario puntualizó que gran parte de estas extorsiones son virtuales, por lo que no representan un riesgo físico directo, sino un engaño que se combate desde las instancias correspondientes.
En relación con la violencia familiar, Escamilla mencionó que se están implementando programas sociales y culturales en coordinación con autoridades municipales y federales. Estos programas buscan fortalecer el tejido social y prevenir la incidencia de estos delitos, además de promover el empoderamiento de las mujeres y otras acciones de prevención que contribuyen a reducir la vulnerabilidad de las familias. La estrategia integral busca atender la raíz social de estos problemas, en lugar de solo reaccionar ante los hechos delictivos.
El titular de Fuerza Civil destacó que actualmente la corporación cuenta con una plantilla de seis mil policías y que en breve se incorporarán otros 700 cadetes, con lo que el total de efectivos llegará casi a los siete mil. También resaltó las acciones recientes, como la construcción de 16 nuevos cuarteles, la mejora en los salarios, la adquisición de patrullas y el equipamiento policial, que han contribuido a disminuir la tasa de deserción entre los elementos de Fuerza Civil. Todo ello forma parte de un plan integral para fortalecer la seguridad en el estado.
Finalmente, Escamilla subrayó que estos avances y la futura implementación de la Policía de Caminos reflejan el compromiso del gobierno de Nuevo León por mantener la seguridad en las vías y reducir la incidencia delictiva en las carreteras. La estrategia busca brindar mayor confianza a los habitantes y garantizar un tránsito más seguro en toda la entidad, consolidando un esquema de vigilancia especializado y coordinado con las fuerzas federales y municipales.