Pemex advierte que dependencia del gas de EU pone soberanía energética en riesgo

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

Víctor Rodríguez Padilla señala que más del 70% del gas consumido en México es importado, y en crisis puede dejar al país sin electricidad

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, advirtió que la dependencia del gas natural proveniente de Estados Unidos representa un riesgo para la soberanía energética de México. Durante su participación en el Foro Nacional de Energía, afirmó que más del 70% del gas consumido en el país es importado, y en momentos críticos, esta cifra puede alcanzar hasta el 96%.

Rodríguez Padilla enfatizó que el gas es ahora más importante que el petróleo en la transición energética y que sostiene la economía mexicana. “Si Estados Unidos cierra la llave, México literalmente se queda a oscuras”, advirtió. Además, explicó que el gas natural es la principal fuente de generación eléctrica en México, debido a su alta eficiencia, lo que hace vulnerable al sistema energético nacional ante cualquier interrupción en las importaciones.

El directivo señaló que esta situación es resultado de una estrategia de integración energética que ha sido insostenible. Recordó que durante años, México importó gas barato desde Texas y no desarrolló suficiente capacidad propia, lo que actualmente genera una dependencia peligrosa. Actualmente, Pemex importa gas seco por gasoducto a precios cercanos a tres dólares por millar de pies cúbicos, mientras que el gas licuado puede costar hasta cuatro veces más.

Rodríguez Padilla planteó que es necesario explorar nuevos yacimientos en regiones como Campeche, Veracruz, Puebla y Baja California. El Plan Estratégico 2025-2030 de Pemex busca incrementar la producción nacional de gas natural de 3,500 a 5,000 millones de pies cúbicos diarios para 2028, manteniendo esta meta hasta 2035. La estrategia incluye explotar campos convencionales y no convencionales, en aguas profundas y zonas como Burgos y la Cuenca de Veracruz.

El plan de Pemex ha recibido críticas por la posible utilización de fracking, técnica controvertida por su impacto ambiental. Organizaciones alertan que apostar por métodos no convencionales contradice compromisos climáticos del país. Sin embargo, Rodríguez Padilla afirmó que la decisión busca garantizar la soberanía energética y que debe ser tomada por el pueblo mexicano.

Compartir este artículo