Nuevo León convoca mesas de trabajo para regular el transporte escolar

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La iniciativa busca incluir en la Ley de Educación propuestas para garantizar derechos y seguridad en el transporte de estudiantes

La Diputación Permanente del Congreso de Nuevo León acordó convocar a mesas de trabajo para analizar y revisar las iniciativas de reforma relacionadas con la posible obligatoriedad del uso de transporte escolar en el nivel básico. La decisión fue tomada durante la sesión, en la cual se destacó la importancia de promover un esquema que garantice mayor seguridad y derechos para los estudiantes.

La presidenta de la Comisión de Educación, diputada Perla Villarreal, informó que estas mesas se realizarán en conjunto con la Comisión de Movilidad, además de contar con la participación de autoridades estatales, representantes de la sociedad civil, padres de familia y el público en general. La fecha de estas reuniones aún no ha sido definida, pero su objetivo principal será fortalecer la propuesta de reformas que buscan incorporar en la futura Ley de Educación, prevista para su aprobación en octubre próximo.

Villarreal explicó que la finalidad de estas mesas de trabajo es fortalecer el tejido social y promover el ejercicio pleno de derechos fundamentales, además de crear espacios seguros e inclusivos para toda la niñez en el estado. La legisladora señaló que, desde el Congreso, las reuniones servirán para profundizar en el análisis de la viabilidad, impacto y aceptación de las reformas en las escuelas y comunidades involucradas.

Asimismo, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática aclaró que no se obligará a los padres de familia a pagar por el transporte escolar. “No vamos a obligar. La propuesta que se incluiría en la nueva Ley dependerá de los acuerdos que se alcancen, buscando siempre una solución que no afecte a los implicados en este tema”, afirmó Villarreal.

Por otra parte, hace una semana, el Gobierno del Estado y la Mesa de Coordinación Metropolitana presentaron una iniciativa para modificar sus propuestas y entregaron una reforma que obliga a las escuelas públicas y privadas a presentar un plan de movilidad. La finalidad es reducir el tráfico vehicular en las cercanías de los planteles escolares y evitar congestiones que afecten la seguridad de los estudiantes.

Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad del Estado, acompañado por la bancada de Movimiento Ciudadano, explicó que cada escuela, en especial las más de 500 instituciones privadas, deberá presentar un plan de movilidad. La responsabilidad de implementar el transporte escolar o alternativas para evitar el caos vial recaerá en las propias instituciones, con el fin de garantizar una circulación ordenada.

Por su parte, la bancada de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación y a la Ley de Movilidad, con la finalidad de que la responsabilidad de gestionar y coordinar el transporte escolar recaiga en las autoridades estatales. Ambas propuestas fueron turnadas con carácter de urgente a las comisiones de Educación, Presupuesto y Movilidad para su análisis y discusión.

Estas acciones reflejan el interés del Congreso de Nuevo León en resolver las problemáticas relacionadas con el traslado de los estudiantes y mejorar la seguridad vial en las zonas escolares. La interacción entre las diferentes fuerzas políticas y las instituciones busca crear un marco normativo que beneficie a la comunidad educativa y minimice los riesgos asociados al transporte escolar.

En conclusión, la convocatoria a mesas de trabajo y las reformas en discusión muestran un compromiso del Poder Legislativo por garantizar el derecho a una educación segura y accesible, además de promover una movilidad ordenada en las zonas escolares del estado.

Compartir este artículo