En julio de 2025, el estado reporta 44 homicidios dolosos, el nivel más bajo desde 2018, y destaca la reducción en delitos de alto impacto
En julio de 2025, Nuevo León registró un total de 44 homicidios dolosos, marcando el mes con la menor cifra en los últimos siete años. Este dato representa una disminución significativa en comparación con meses anteriores y refleja un avance en la tendencia a la baja de la violencia en la entidad. La cifra no se había registrado desde junio de 2018, cuando se reportaron 34 asesinatos en el estado, lo que evidencia una mejora sustancial en la seguridad pública.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros siete meses del año, Nuevo León acumula 488 homicidios dolosos. Los registros mensuales muestran 82 casos en enero, 64 en febrero, 84 en marzo, 92 en abril, 60 en mayo, 62 en junio y los 44 de julio. La tendencia de reducción en la incidencia delictiva ha sido consistentemente positiva, consolidando una disminución en el número de crímenes de alto impacto.
El día con mayor cantidad de homicidios dolosos en julio fue el día cuatro, con cinco asesinatos reportados. Sin embargo, en nueve días del mes, la cifra de homicidios en la entidad fue cero, específicamente los días 3, 5, 11, 15, 17, 18, 24, 26 y 29. Este patrón evidencia una distribución irregular pero alentadora en la ocurrencia de estos delitos en el estado.
A nivel nacional, las autoridades reportaron que en julio de 2025 se registraron mil 756 homicidios dolosos en México. Este dato refleja que el país ligó cuatro meses consecutivos por debajo de los mil 800 homicidios mensuales, lo cual es un indicador positivo en la lucha contra la violencia. En total, en México se contabilizaron 2 mil 63 crímenes en enero, 1,809 en febrero, 1,997 en marzo, 1,727 en abril, 1,784 en mayo, 1,736 en junio y los 1,756 en julio.
Los días con mayor número de homicidios en México durante julio fueron el 18 y el 31, con 76 casos en cada uno. El día con menor incidencia fue el 2, con 38 crímenes. La tendencia a la baja en delitos de alto impacto también se refleja en cifras nacionales, que muestran un descenso en feminicidios, delitos relacionados con el crimen organizado y delitos patrimoniales.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, resaltó los avances en seguridad durante una entrevista. Afirmó que julio cerró con una reducción del 90 por ciento en delitos de alto impacto en comparación con el mismo mes de 2024, al registrarse únicamente 40 casos frente a los 170 del año anterior. Además, destacó que los feminicidios disminuyeron en un 92 por ciento, los delitos vinculados con el crimen organizado bajaron en un 85 por ciento, y los delitos patrimoniales, como robos a casa habitación y transporte, se redujeron entre un 30 y un 50 por ciento.
García Sepúlveda subrayó que julio de 2025 ha sido “el mejor mes en los últimos 10 años” para la seguridad en Nuevo León, a pesar del crecimiento poblacional de 5 millones a 6.4 millones de habitantes en ese período. El mandatario atribuyó estos resultados a los esfuerzos conjuntos de la Fuerza Civil, la Fiscalía General del Estado, el Ejército y otros cuerpos de seguridad. Consideró que el trabajo coordinado ha sido fundamental para alcanzar estos logros y mantener la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto.
Estas cifras positivas reflejan una estrategia efectiva en materia de seguridad y una mejora en la percepción ciudadana respecto a la violencia en Nuevo León. Sin embargo, las autoridades advierten que el trabajo debe mantenerse y reforzarse para consolidar estos avances y garantizar un entorno más seguro para todos los habitantes.