La iniciativa busca coordinar acciones multisectoriales para proteger el medio ambiente y fortalecer la seguridad ciudadana en el estado
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció la creación de la División Ambiental en un acto realizado en la Explanada de los Héroes. La finalidad de esta nueva instancia es garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, mediante la coordinación de diversas instituciones y organismos especializados en la protección del entorno y la seguridad pública.
Durante su intervención, Samuel García afirmó que esta división será un modelo pionero en México, diseñado para mejorar la calidad del aire, la movilidad y la seguridad en la entidad. Acompañado por el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, el mandatario explicó que la estructura busca consolidar esfuerzos y evitar excusas relacionadas con acciones federales o empresas como Pemex.
La División Ambiental estará integrada por varias instituciones clave. Entre ellas se encuentran la Procuraduría Ambiental, la División de Fuerza Civil, Protección Civil del Estado, la Agencia de la Calidad del Aire, la Agencia de Energías Renovables, Rangers de Parques y Vida Silvestre, el Instituto de Medio Ambiente y Agua y Drenaje de Monterrey, FIDEURB y SIMEPRODE. La colaboración de estos organismos permitirá una respuesta más efectiva ante las problemáticas ambientales y de seguridad.
García destacó que la división tendrá como prioridad hacer cumplir el artículo 44 de la nueva Constitución de Nuevo León, que obliga a ofrecer un medio ambiente saludable a todas las familias del estado. Enfatizó que no se pondrán excusas relacionadas con la actividad de empresas o la federación, sino que se implementarán acciones concretas y coordinadas para reducir la contaminación y proteger los recursos naturales.
Entre las acciones específicas, la división coordinará esfuerzos con Pemex para instalar filtros en la refinería de Cadereyta, un paso vital para disminuir las emisiones tóxicas. Además, se enfocará en recoger toneladas de basura en cauces y ríos, y en regular a aproximadamente 30 mil empresas que descargan residuos y aceites en el sistema de drenaje. La finalidad es poner en orden a los responsables y sancionar a quienes incumplan las normativas ambientales.
El gobernador también enfatizó que se fortalecerá la aplicación de la ley a través de la creación de la Fiscalía Ambiental, para actuar con mano dura contra quienes contaminen. No solo se aplicarán impuestos verdes, sino que quienes provoquen daños al medio ambiente enfrentarán penas de cárcel. En particular, dirigió un mensaje enérgico a los provocadores de incendios, asegurando que serán perseguidos y encarcelados, pues no se tolerarán acciones que pongan en riesgo la salud y la seguridad de la población.
Por su parte, Raúl Lozano, Secretario de Medio Ambiente, precisó que la creación de la División Ambiental sentará las bases para un futuro más ordenado y sostenible en Nuevo León. La Secretaría ha realizado hasta ahora 3,170 visitas de inspección, imponiendo 1,501 medidas de seguridad que principalmente consisten en suspensiones y clausuras. Estas acciones buscan asegurar el cumplimiento de la normatividad ambiental, promover la regularización de empresas y reducir los impactos negativos sobre el entorno.
El evento contó además con la presencia del Secretario General de Gobierno, Miguel Flores; el Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta; el Director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos; el Director General de Servicios de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán; el Director de Parques y Vida Silvestre, Luis Herrera, así como diputados locales. La colaboración interinstitucional será fundamental para la implementación de esta estrategia integral.
Enfatizó que la Secretaría de Medio Ambiente continuará vigilando para garantizar el cumplimiento de las normativas, con acciones que incluyen inspecciones, sanciones y campañas de sensibilización. La creación de la División Ambiental representa un paso importante hacia la protección del medio ambiente y la seguridad en Nuevo León, mediante acciones multidisciplinarias que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Este nuevo organismo será responsable de coordinar esfuerzos para reducir emisiones, controlar residuos y sancionar a quienes incumplan las leyes ambientales, consolidando así una política pública orientada a un desarrollo sustentable y a la protección de los recursos naturales en la entidad.