Estado de almacenamiento en las principales presas del estado, con ligeras variaciones
Las recientes lluvias han contribuido a mantener estables los niveles de agua en las presas de Nuevo León, aunque algunas de ellas mostraron ligeras disminuciones en sus volúmenes en las últimas 24 horas. Según datos actualizados de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), las presas El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca presentan comportamientos diferentes en sus niveles de llenado. Estas variaciones no comprometen la disponibilidad de agua, pero reflejan las fluctuaciones propias del clima en la región.
La presa El Cuchillo, considerada la más grande del estado, tiene una capacidad máxima de 1,123.14 millones de metros cúbicos (Mm³). En las últimas horas, este embalse reportó una disminución de 1.156 Mm³ en su volumen, situándose actualmente en 847.135 Mm³. Esto representa un porcentaje de llenado del 75.43%. A pesar de la ligera caída, El Cuchillo continúa siendo una de las principales fuentes de abastecimiento para la zona metropolitana de Monterrey.
Su nivel actual se considera favorable para la temporada, garantizando el suministro de agua a la población y a diversos sectores económicos del área metropolitana.
A pesar de la reducción en su volumen, El Cuchillo mantiene su importancia como uno de los recursos hídricos clave en la región y continúa operando con niveles que aseguran su funcionalidad. La disponibilidad de agua en esta presa sigue siendo adecuada, considerando los requerimientos de consumo y las necesidades ecológicas de la zona. La gestión eficiente y las lluvias recientes han contribuido a mantener un equilibrio en su nivel de almacenamiento, evitando preocupaciones mayores respecto a su disponibilidad.
Por su parte, la presa Cerro Prieto, ubicada en el sur del estado, también presentó una disminución leve de 0.526 Mm³ en las últimas horas. Actualmente, el volumen almacenado en esta presa es de 282.895 Mm³, sobre una capacidad total de 300 Mm³. Esto equivale a un 94.30% de llenado, lo que la ubica entre las presas con mayor porcentaje de capacidad ocupada en todo el estado. La buena respuesta a las lluvias ha permitido que Cerro Prieto mantenga niveles prácticamente llenos, a pesar del ligero descenso, lo que continúa garantizando su rol en el suministro de agua para la región sur.
El comportamiento de Cerro Prieto refleja su resistencia ante las variaciones climáticas y su capacidad para mantenerse en niveles adecuados gracias a las precipitaciones recientes. La tendencia de mantenerse en niveles altos sugiere que, en general, las condiciones de almacenamiento en esta presa son favorables en la temporada actual. La gestión de recursos y las lluvias han sido fundamentales para que esta presa siga operando con una capacidad casi plena, contribuyendo a la seguridad hídrica del estado.
En el municipio de Santiago, la presa La Boca presenta un volumen de 32.962 Mm³, sobre su capacidad total de 35 Mm³. Esto significa que su porcentaje de llenado alcanza el 94.17%. En las últimas 24 horas, el descenso en su volumen fue de apenas 0.088 Mm³, una variación mínima que refleja la estabilidad en sus niveles. Gracias a las recientes precipitaciones en la región citrícola, La Boca ha logrado mantenerse en niveles óptimos, muy por encima de los que se reportaban durante periodos de sequía extrema en años anteriores.
El buen comportamiento de La Boca en las últimas semanas ha sido resultado de las lluvias que han beneficiado a la región y han permitido que esta presa mantenga una reserva suficiente para cubrir las necesidades de la comunidad y del sector agrícola. La cercanía a su capacidad máxima la convierte en una de las presas más importantes en términos de volumen almacenado en la zona, asegurando un respaldo hídrico importante para los próximos meses. La presencia de precipitaciones en la región ha sido clave para que La Boca siga en niveles adecuados, contribuyendo a la estabilidad del suministro de agua en esa zona.
En conjunto, las variaciones en los niveles de las principales presas del estado reflejan una tendencia positiva en el almacenamiento de agua en Nuevo León, gracias a las lluvias recientes. Aunque algunas presas han mostrado ligeras disminuciones, los niveles en general permanecen en rangos que aseguran el abastecimiento y la gestión eficiente del recurso hídrico durante la temporada. La combinación de las precipitaciones y una adecuada administración de las reservas permite mantener la estabilidad en los niveles de almacenamiento en las presas más importantes del estado.