Morena propone reformar en NL artículo que define inicio de la vida

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

Diputada Greta Barra busca eliminar párrafo que señala que la vida inicia desde la concepción en la Constitución local

La diputada local de Morena en Nuevo León, Greta Barra, presentó un exhorto para reformar el artículo 1 de la Constitución estatal, con el fin de eliminar el párrafo que establece que la vida inicia desde la concepción. La propuesta surge tras la emisión de un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece que los estados no tienen facultad para decidir el momento en que empieza la vida humana.

Durante la sesión de la Diputación Permanente, Barra argumentó que eliminar ese párrafo, que ya fue declarado inconstitucional por la Corte, carece de sentido. La legisladora precisó que la Suprema Corte ha dejado claro que la autoridad estatal no puede determinar desde cuándo inicia la vida, y agregó que en 2019, en la aprobación del matrimonio igualitario, se incluyó un párrafo similar que ha generado confusión y percepciones erróneas, como la penalización del aborto.

Barra afirmó que, en cuanto al derecho al aborto, la Corte ha señalado que las mujeres tienen ese derecho en todo el país, incluyendo Nuevo León, aunque el Estado no haya legislado específicamente al respecto. La diputada criticó la carga que impone la normativa actual, que obliga a continuar embarazos no deseados, y señaló que esto vulnera los derechos reproductivos de las mujeres.

Asimismo, aseguró que no existen estadísticas oficiales sobre abortos en la entidad, debido a que el Estado no ofrece el servicio de salud correspondiente, pese a la obligación judicial. La legisladora advirtió que esta situación fomenta procedimientos clandestinos, aunque afirmó que estos no necesariamente son inseguros, pues existen redes de apoyo para quienes requieren estos procedimientos.

Barra afirmó que la iniciativa busca homologar la Constitución local con la federal, evitar confusiones jurídicas y reconocer los derechos de las mujeres. La propuesta también contempla futuras modificaciones al Código Penal de Nuevo León y llamó a las demás bancadas a sumarse al movimiento.

Finalmente, la diputada destacó que su iniciativa busca enviar un mensaje de protección a las mujeres y de reconocimiento de sus derechos, en un contexto de violencia y desigualdad en la entidad.

PRINCIPIOS DE REDACCIÓN:

– Datos precisos y verificables: nombres, cargos, fechas, declaraciones.

– Uso correcto de nomenclatura oficial y capitalización.

– Tono neutro, objetivo y formal.

– Estructura de pirámide invertida: información clave en el inicio, detalles relevantes en orden de importancia.

– Frases cortas, claras y directas.

– Presentación de antecedentes y contexto en forma concisa.

– Enfoque en datos y declaraciones, sin interpretaciones ni opiniones.

Compartir este artículo