La dirigencia estatal asegura un proceso transparente y equitativo para la selección del candidato a la gubernatura
Tras la visita a Nuevo León de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien anunció que la definición del candidato a la gubernatura se realizará mediante una encuesta, la dirigencia estatal del partido reafirmó su compromiso con un proceso transparente y justo. René González, secretario general de Morena en Nuevo León, aseguró que en la elección interna no habrá favoritismos y que la diferencia entre los aspirantes será su desempeño y propuestas.
En una entrevista para Telediario Radio con Luis García, González destacó la importancia de que todos los aspirantes tengan igualdad de condiciones. Afirmó que el éxito del proceso dependerá de la calidad del trabajo que realicen los militantes y candidatos en sus municipios y comunidades. Además, subrayó que si los representantes de Morena cumplen con las expectativas y trabajan de manera coordinada, en 2025 el partido podrá consolidar su imagen y fortalecer su base social en el estado.
González expresó su confianza en que Morena obtendrá la victoria en la elección gubernamental de 2027, al considerar que el partido merece una oportunidad por el trabajo realizado hasta ahora. Señaló que en Nuevo León se han acumulado años de falsas expectativas y fracasos asociados a las políticas neoliberales. En contraste, afirmó que Morena representa una alternativa real y viable, que debe reflejarse en el resultado electoral en el estado.
El dirigente partidista informó que uno de los objetivos principales es sumar 600 mil afiliados al partido en la entidad. La meta, dijo, se ha ajustado y perfeccionado con el tiempo, y actualmente van por un avance significativo. González aseguró que el proceso de afiliación marcha con buen ritmo y que confían en superar las cifras establecidas, trabajando con empeño y convicción.
Respecto a las campañas anticipadas, González advirtió que no deben comenzar antes de tiempo. Recordó que el proceso es colectivo y que no se trata de proyectos individuales, sino del pueblo de Nuevo León. Además, hizo un llamado a respetar los lineamientos éticos y a evitar la violencia política, así como a cuidar la austeridad y a no utilizar recursos de dudosa procedencia para promover candidaturas.
Entre los nombres que suenan como posibles aspirantes a la gubernatura por Morena en Nuevo León destacan los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz, así como el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes. También figuran la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos y Prevención Social, Clara Luz; y la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier. La definición de candidaturas aún está en proceso y será resultado del trabajo conjunto y la opinión de la militancia.
González reiteró que el partido trabaja con disciplina y transparencia, respetando los tiempos y los lineamientos establecidos. Enfatizó que la unidad y el respeto entre los militantes y aspirantes son fundamentales para garantizar un proceso democrático y genuino, en el que la ciudadanía tenga la última palabra en la elección del próximo gobernador.