Luisa Alcalde confirma que la selección será mediante encuesta ciudadana y mantiene alianzas con partidos aliados
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aclaró que aún no existe un candidato definido para la contienda por la gubernatura de Nuevo León en 2027. A pesar de los destapes anticipados que han surgido entre la militancia en el estado, Alcalde subrayó que la decisión final se tomará a través de una encuesta que involucrará a la ciudadanía.
Durante su visita a Nuevo León, Alcalde expresó que el método para seleccionar al candidato será una consulta popular, en la que la población decidirá quién representa al partido en la próxima elección. “Lo va a decidir la gente de Nuevo León porque algo tenemos claro en este movimiento y es cuál es nuestro método de selección de candidatas y candidatos”, afirmó. La dirigente de Morena insistió en que la elección será mediante una encuesta, en la que los ciudadanos determinarán quién es el mejor para liderar el proyecto de transformación en el estado.
En una rueda de prensa, Alcalde sostuvo que, aunque aún no han formalizado alianzas, esperan continuar en coalición con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México. “Vamos a estar platicándolo en su momento. Esperemos como siempre ir con ambos porque son aquellas fuerzas políticas que han acompañado a nuestro movimiento”, comentó. La dirigente añadió que la estrategia de alianzas será definida en el momento oportuno, priorizando la unidad con estos actores políticos.
Al respecto, Alcalde criticó la gestión actual del gobierno en Nuevo León, señalando que ha dejado mucho que desear. “Esta supuesta opción política que se presenta por el país como nueva, como moderna, pues es igual que el PRI y que el PAN, gobiernan igual y significan lo mismo”, afirmó. La presidenta de Morena destacó que el actual gobierno estatal no ha cumplido con las expectativas, señalando similitudes con los administraciones anteriores.
Asimismo, Alcalde adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum presentará próximamente una reforma electoral que propone reducir en un 50 por ciento el financiamiento a los partidos políticos. La iniciativa forma parte de las acciones que Morena impulsará en el marco de su estrategia para fortalecer la transparencia y la austeridad en los recursos públicos.
Durante su intervención en el Colegio Cívico, Alcalde defendió a los militantes de su partido que han sido criticados por presumir lujos y realizar viajes costosos, asegurando que todos los gastos han sido cubiertos con recursos propios. “No se trata de un delito ni actos de corrupción, a diferencia de otros partidos que utilizan el dinero del erario con el pretexto de promover al estado”, afirmó. La funcionaria criticó a los exfuncionarios del PRI y del PAN, quienes, según dijo, realizan viajes de lujo en aviones privados y helicópteros con fondos públicos.
No obstante, reconoció que los militantes de Morena deberían dar ejemplo y mantener una vida austera. La dirigente insistió en que, si bien los gastos personales de sus integrantes no constituyen un delito, sería recomendable que predicaran con el ejemplo y practicaran la austeridad en sus estilos de vida.
Alcalde concluyó señalando que las decisiones respecto a las candidaturas y alianzas se tomarán en su momento, en función de las condiciones políticas y del interés de la ciudadanía. La contienda por la gubernatura de Nuevo León aún no tiene un candidato oficial definido por Morena, y la estrategia del partido sigue siendo priorizar la participación ciudadana y la transparencia en la elección.