Monterrey realiza operativo de descacharrización para prevenir enfermedades

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

El alcalde Adrián de la Garza supervisa la limpieza en Laderas del Mirador, retirando más de 20 toneladas de residuos

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, encabezó este viernes un operativo de descacharrización en la colonia Laderas del Mirador, enmarcado en el programa permanente que impulsa el municipio para mejorar la higiene urbana y prevenir riesgos a la salud pública. La iniciativa forma parte de las acciones continuas del Ayuntamiento para mantener entornos seguros y libres de objetos que puedan convertirse en focos de infección.

Durante la jornada, las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos lograron retirar aproximadamente 20 toneladas de cacharros y residuos diversos. Los objetos recolectados incluyeron muebles en desuso, llantas, electrodomésticos abandonados, basura vegetal y otros desechos acumulados en patios y azoteas. La operación se llevó a cabo mediante recorridos casa por casa, con el fin de identificar y eliminar estos elementos en toda la zona.

Mayela Quiroga, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, explicó que estas acciones buscan reducir la presencia de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. La funcionaria resaltó la importancia de la participación ciudadana y del trabajo conjunto para mantener limpias las calles y prevenir brotes epidémicos.

Vecinos de Laderas del Mirador participaron activamente en el operativo, atendiendo el llamado del municipio para colaborar en la limpieza de su entorno. La colaboración de la comunidad ha sido fundamental para el éxito de estas campañas, que buscan fortalecer la salud y el bienestar de las familias regiomontanas.

El alcalde Adrián de la Garza estuvo acompañado en la supervisión por el Jefe de Gabinete, Fernando Margáin; el secretario de Administración, Marcelo Segovia; la diputada federal Anita González y la legisladora local Lorena de la Garza. La presencia de estas autoridades reafirmó el compromiso del ayuntamiento con la salud pública y el saneamiento urbano.

El Gobierno de Monterrey reiteró su intención de ampliar este programa a otras colonias de la ciudad, en una estrategia integral que combina acciones de limpieza, educación y prevención sanitaria. La meta es consolidar un municipio más limpio, seguro y saludable para toda la población, mediante acciones constantes y coordinadas.

Este tipo de operativos forman parte de la política municipal para reducir riesgos epidemiológicos y promover una cultura de higiene en la comunidad. La limpieza de espacios públicos y privados es fundamental para evitar la proliferación de vectores y proteger a la población de enfermedades transmitidas por mosquitos. La administración municipal continúa trabajando en la implementación de campañas periódicas que aseguren la calidad de vida de los habitantes de Monterrey.

Compartir este artículo