Joven muere tras caer desde 30 metros en Santa Catarina

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Accidente durante práctica de senderismo en zona cercana a Cumbres de Monterrey

Un joven de 18 años perdió la vida tras caer desde aproximadamente 30 metros de altura en una zona conocida como ‘La Rayita’, ubicada en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. El incidente ocurrió durante una actividad de senderismo que realizaba en un área frecuentada por excursionistas, debido a su proximidad con las áreas montañosas del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

El reporte inicial fue recibido por Protección Civil de Nuevo León a las 06:47 horas de este domingo 8 de agosto. La autoridad informó que el accidente ocurrió en el kilómetro 94-95 de la autopista a Saltillo, en una ruta popular entre los amantes de las actividades al aire libre. Tras la llegada de los cuerpos de auxilio, se confirmó el fallecimiento del joven, cuyo nombre aún no ha sido divulgado y que, hasta el momento, permanece sin identificación oficial.

El área donde ocurrió la caída es conocida por su belleza natural y por ser un punto habitual para quienes practican senderismo y montañismo. Sin embargo, también representa un riesgo potencial si no se toman las precauciones adecuadas. La presencia de raíces, rocas sueltas y terrenos mojados incrementan la peligrosidad en zonas de difícil acceso, especialmente en condiciones climáticas adversas. Por ello, las autoridades recomiendan extremar las medidas de seguridad en estos entornos.

Para el resguardo de la escena, llegaron elementos de la Policía Municipal y agentes ministeriales, quienes aseguraron el área y comenzaron las investigaciones correspondientes. La Fiscalía de Nuevo León también participa en la indagatoria para determinar las circunstancias exactas del accidente. Hasta ahora, no se ha establecido si hubo algún factor externo que contribuyera a la caída, ni si el joven contaba con el equipo necesario para realizar la actividad de forma segura.

Practicar senderismo puede ser una actividad segura y saludable, siempre y cuando se sigan ciertas recomendaciones básicas. La preparación previa, la atención constante y el uso adecuado del equipo son fundamentales para evitar accidentes. Entre las recomendaciones principales se encuentra el uso de calzado especializado, preferentemente botas con suela antideslizante tipo Vibram, que brinden un buen agarre en terrenos irregulares. Es importante evitar el uso de tenis lisos o calzado en mal estado, además de asegurarse de que las botas estén bien ajustadas pero cómodas.

Otra medida esencial es planear con anticipación la ruta que se va a recorrer. Conocer el nivel de dificultad del sendero permite evitar zonas demasiado empinadas o resbaladizas, especialmente si se es principiante. Asimismo, consultar el pronóstico del clima ayuda a prevenir situaciones peligrosas, ya que la lluvia puede convertir caminos en terrenos sumamente resbaladizos y peligrosos. Se recomienda evitar realizar senderismo en condiciones meteorológicas adversas.

Asimismo, llevar solo lo imprescindible en una mochila ligera ayuda a mantener el equilibrio durante el recorrido. El uso de bastones de senderismo puede ofrecer mayor estabilidad, especialmente en bajadas o en terrenos irregulares. Además, es fundamental mantener la atención en el camino, evitando distracciones como el uso del teléfono móvil. Observar el terreno en todo momento, incluyendo raíces, rocas sueltas, zonas húmedas o barro, reduce significativamente el riesgo de caídas.

En pendientes pronunciadas, se aconseja avanzar lentamente, con pasos cortos y controlados, para evitar resbalones que puedan terminar en accidentes graves. La preparación, el conocimiento del entorno y el respeto por las condiciones del terreno son elementos clave para disfrutar del senderismo sin poner en riesgo la vida. La tragedia ocurrida en Santa Catarina es un recordatorio de la importancia de seguir estas medidas de seguridad en actividades al aire libre.

Compartir este artículo