Inicio del semestre 2025 en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Más de 220 mil estudiantes regresan a clases, con importantes inversiones en infraestructura y becas

El 4 de agosto marcó el inicio oficial del semestre 2025 en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que en esta ocasión recibió a más de 220 mil estudiantes de diferentes niveles académicos. La comunidad universitaria, que incluye estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado, retornó a las aulas o ingresó por primera vez a las instalaciones de la institución en un ambiente marcado por entusiasmo y expectativas.

La máxima casa de estudios del estado concentró la mayor afluencia en Ciudad Universitaria, ubicada en San Nicolás de los Garza, donde se encuentran las facultades más pobladas y la Rectoría. Desde las primeras horas de la mañana, pasadas las 6:00 horas, cientos de estudiantes comenzaron a llegar a diferentes facultades, como Derecho, Ingeniería Mecánica y Contaduría, para prepararse para el inicio de clases, que tuvo lugar a las 7:00 horas.

De acuerdo con datos del Departamento Escolar y de Archivo, la matrícula prevista para este ciclo escolar es de aproximadamente 220 mil alumnos. De estos, más de 84 mil corresponden a estudiantes de preparatoria, 129 mil a licenciaturas y alrededor de 5 mil 500 a programas de posgrado. Estas cifras reflejan el crecimiento y la consolidación de la oferta educativa de la institución para atender a la comunidad estudiantil.

Uno de los alumnos, Damián Guzmán, expresó a TELEDIARIO que se encuentra listo para aprovechar al máximo este semestre. Tras unas vacaciones prolongadas, señaló que se siente preparado para ser un mejor estudiante en los meses de agosto a diciembre de 2025, confiando en que las experiencias recientes le brindarán mayor motivación y compromiso académico.

En materia de apoyo económico, la UANL destinó para este ciclo escolar más de 105 mil becas, cuya inversión supera los 213 millones de pesos. Esta cifra evidencia el compromiso de la institución por promover la inclusión y facilitar el acceso a la educación superior, beneficiando a un gran número de estudiantes que requieren apoyo económico para continuar con sus estudios.

El rector Santos Guzmán López inauguró formalmente el semestre con la apertura de la Unidad Académica de García, un proyecto que ampliará la oferta educativa y consolidará la presencia de la universidad en diferentes regiones del estado. En su primera etapa, esta nueva sede ofrecerá 30 programas educativos, entre ellos bachillerato bilingüe y diversas licenciaturas de seis facultades, además de contar con 10 aulas equipadas para modelos híbridos de enseñanza.

La infraestructura de la Unidad Académica de García contempla una cancha deportiva multiusos, un área administrativa, tres módulos sanitarios y un estacionamiento con capacidad para 50 vehículos, en un espacio de 1,795 metros cuadrados. La inversión en esta infraestructura beneficiará inicialmente a más de 1,200 estudiantes y forma parte de la estrategia de expansión y modernización de la universidad, con miras a mejorar la calidad educativa y ampliar la cobertura académica en la región.

Este inicio de semestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León refleja no solo el regreso a las actividades académicas, sino también la apuesta institucional por la innovación, el apoyo estudiantil y el desarrollo de infraestructura que fortalece su liderazgo en la educación superior del norte del país.

Compartir este artículo