Inicio del Circuito B de la Regio Ruta en Monterrey el 4 de agosto

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Cortesía Gobierno de Monterrey

La segunda fase del sistema de transporte gratuito amplía cobertura con nuevos recorridos y conexiones en la ciudad

El próximo 4 de agosto entrará en operación la segunda fase de la Regio Ruta en Monterrey, con la puesta en marcha del Circuito B. Este nuevo recorrido forma parte del sistema de transporte público gratuito promovido por la administración municipal, bajo la dirección del alcalde Adrián de la Garza. La implementación de esta fase busca fortalecer la movilidad urbana en la ciudad, ofreciendo una alternativa moderna y accesible para los habitantes.

El Circuito B tendrá como ruta principal el trayecto que conecta La Alianza, Plutarco Elías Calles y Valle Verde, ampliando la cobertura de servicios de transporte en la zona metropolitana. Con esta incorporación, se pretende facilitar los desplazamientos diarios de los usuarios, promoviendo una red de transporte más eficiente, conectada y accesible para todos los ciudadanos. La expansión responde a las necesidades de movilidad de una ciudad en crecimiento y busca reducir los tiempos de traslado y la congestión vial.

El recorrido del Circuito B abarcará un total de 29 kilómetros, distribuidos en 85 paradas que facilitarán el acceso a diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Además, contará con tres terminales que servirán como puntos de concentración y distribución, optimizando el flujo de pasajeros. La ruta tendrá conexiones directas con varias estaciones de la Ecovía, incluyendo Plutarco Elías Calles, Embotelladora y Valle Verde, lo que permitirá una integración eficiente con otros sistemas de transporte en la zona.

El horario de operación del Circuito B será de lunes a sábado, de 05:00 a 23:00 horas, y los domingos y días festivos de 07:00 a 23:00 horas. Este esquema responde a la demanda de movilidad durante toda la jornada y busca ofrecer un servicio continuo y confiable para los usuarios que requieren desplazarse en distintas horas del día. La continuidad del servicio refuerza el compromiso del gobierno municipal de mantener un sistema de transporte gratuito, moderno y alineado con las necesidades actuales de la población.

La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey invita a la población a utilizar este nuevo sistema de manera segura y responsable. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del gobierno local para conocer actualizaciones, horarios y recomendaciones de uso. La seguridad y comodidad de los usuarios son prioridades en la operación de la Regio Ruta, que busca promover el uso del transporte público como una opción sustentable y conveniente.

El 21 de julio, la Regio Ruta inició operaciones en su primer circuito, conocido como Circuito D, que cubre la zona Centro del Obispado hasta la Macroplaza y el Parque Fundidora. Esta primera fase fue diseñada para conectar áreas que anteriormente carecían de cobertura de transporte público gratuito, facilitando el traslado de residentes y visitantes en el corazón de la ciudad. La expansión de la red busca fortalecer aún más la movilidad urbana en Monterrey y ofrecer alternativas de transporte eficientes y sostenibles.

El alcalde Adrián de la Garza anunció que cualquiera puede utilizar estos autobuses sin costo, solo es necesario registrarse previamente en el portal oficial www.monterrey.gob.mx/regio-ruta o acudir a los Centros de Atención Municipal (CAM) para recibir una tarjeta de acceso. La facilidad de registro y el acceso gratuito buscan promover un mayor uso del sistema, contribuyendo a reducir el uso del automóvil particular y, por ende, la congestión y la contaminación en la ciudad.

Las unidades que conforman el sistema son completamente nuevas, marca Mercedes Benz, y fueron ensambladas en Nuevo León. Estas unidades están equipadas con diversas comodidades y medidas de seguridad, como clima, wifi, cargadores para teléfonos móviles, GPS y cámaras de videovigilancia conectadas al C4. Además, cuentan con espacios diseñados para personas con discapacidad, incluyendo sillas de ruedas, garantizando la inclusión de todos los usuarios en el sistema de transporte.

El compromiso del gobierno de Monterrey con la movilidad sostenible y la modernización del transporte público continúa consolidándose con estos proyectos. La introducción del Circuito B y la expansión de la Regio Ruta reflejan un esfuerzo por ofrecer a los ciudadanos un servicio que sea eficiente, seguro y gratuito, en línea con las necesidades de una ciudad en constante crecimiento. La estrategia busca también reducir la dependencia del automóvil particular, promoviendo una cultura de movilidad sustentable en la ciudadanía.

Compartir este artículo