La Fiscalía de Justicia acusa a funcionarios de Protección Civil estatal y municipal por homicidio y lesiones culposas tras tragedia en evento político en mayo de 2024
El 22 de mayo de 2024, en el parque de béisbol El Obispo, ocurrió una tragedia que cobró la vida de diez personas y dejó a 246 lesionadas durante un evento político en San Pedro Garza García, Nuevo León. La caída de un templete, provocado por condiciones climáticas adversas, fue el desencadenante de esta lamentable situación. La estructura se desplomó en medio del cierre de campaña del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, en presencia de otros aspirantes, incluyendo a Lorenia Canavati, candidata a la alcaldía de San Pedro.
Cinco integrantes de Protección Civil, dos de ellos de Nuevo León y tres del municipio de San Pedro, han sido imputados por su presunta responsabilidad en los hechos. La Fiscalía de Justicia del Estado informó que, tras una audiencia realizada el martes, los funcionarios Javier “N”, Gustavo “N” y Marisela “N”, de San Pedro, además de José “N” y Alberto “N”, de la corporación estatal, enfrentan cargos por homicidio y lesiones, ambos bajo la figura de culpa. Estas imputaciones están fundamentadas en el Código Penal vigente en el Estado de Nuevo León.
La tragedia ocurrió en un contexto de condiciones meteorológicas adversas previas al evento, ya que había amenaza de tormenta, llovizna y vientos fuertes. Minutos después de iniciarse el cierre de campaña, una ráfaga de viento logró desprender parte del escenario, mientras una tormenta intensa comenzaba a caer sobre el lugar. La estructura se desplomó en medio de esas condiciones, impactando a varias personas que se encontraban en el sitio. Pese a la gravedad de la situación, muchos asistentes lograron ponerse a salvo, aunque algunos quedaron atrapados en el lodazal generado por la lluvia.
La Fiscalía de Justicia de Nuevo León detalló que el agente del Ministerio Público presentó las pruebas que sustentan las imputaciones contra los cinco funcionarios. Asimismo, solicitó la vinculación a proceso de los señalados, con el fin de que se determine su situación jurídica en las próximas semanas. Un juez analizó las evidencias aportadas, pero solicitó un receso antes de emitir una resolución definitiva, la cual aún está pendiente desde las 22:48 horas del martes. En particular, la defensa de Javier “N” y Gustavo “N” solicitó una ampliación del plazo para definir su situación legal, fijando el juez el día 8 de agosto para reanudar la audiencia.
El trágico suceso ocurrió durante las horas previas al evento, cuando las condiciones meteorológicas comenzaron a deteriorarse. La estructura del templete, en el que se encontraban candidatos como Jorge Álvarez Máynez, Lorenia Canavati y Marta Herrera, fue golpeada por una ráfaga de viento que la hizo colapsar. La presencia de amenazas de tormenta, lluvias intensas y vientos fuertes complicó la situación, generando un caos que obligó a muchas personas a buscar refugio en medio del lodazal y la lluvia. La caída del escenario fue inesperada y se convirtió en una de las tragedias más graves en eventos políticos recientes en la región.
Las investigaciones continúan en curso, y las autoridades buscan esclarecer las responsabilidades de cada uno de los implicados en el incidente. La imputación de los funcionarios de Protección Civil refleja la gravedad con la que las autoridades abordan la seguridad en eventos públicos, especialmente cuando se involucra la integridad física de asistentes y participantes. La resolución definitiva en torno a la situación jurídica de los acusados se espera en las próximas semanas, mientras las víctimas y sus familiares enfrentan las secuelas de esta tragedia.