Operativos federales decomisan productos falsificados en tiendas de la zona metropolitana de Monterrey
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó a cabo un operativo en la tienda El Nuevo Mundo, ubicada en el municipio de Monterrey, donde aseguró una considerable cantidad de artículos presuntamente apócrifos del Club Tigres. La acción se enmarca en una estrategia federal contra la venta de mercancía pirata que afecta a diversas marcas y organizaciones en todo el país.
El operativo se inició a las 12:00 horas, tras una solicitud directa de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), propietaria de los derechos de propiedad intelectual del equipo de fútbol Tigres. La intervención tuvo como objetivo detectar y confiscar productos no autorizados, en un esfuerzo por proteger la integridad de la marca y los derechos del club.
Durante la inspección, los inspectores federales confiscaron jerseys, gorras, guantes, mochilas y otros artículos relacionados con el equipo Tigres. Todos estos productos presuntamente se comercializaban sin la autorización correspondiente, lo que constituye una infracción a las leyes de propiedad industrial en México. La mercancía fue retirada del establecimiento para ser sometida a los procedimientos legales correspondientes.
Este operativo forma parte de la denominada “Operación Limpieza”, un despliegue federal que actualmente se realiza en seis puntos estratégicos de la zona metropolitana de Monterrey, incluidos los municipios de San Nicolás, Guadalupe y Juárez. El objetivo es erradicar la venta de productos pirata en diferentes puntos de la ciudad y sus alrededores, en un esfuerzo coordinado para proteger las marcas y los derechos de los titulares.
Santiago Nieto, titular del IMPI, confirmó que en los demás puntos inspeccionados también se han asegurado productos falsificados. En sus declaraciones, resaltó que los propietarios de estos artículos tienen el derecho de presentar pruebas y defenderse ante los procedimientos administrativos, pero advirtió que si no acreditan la legalidad de la venta, los productos serán destruídos.
Nieto añadió que estas acciones ya se han realizado previamente en tiendas de origen chino, donde se detectó la venta ilegal de artículos de marcas internacionales como Nike, Jordan y Adidas. Estas intervenciones buscan frenar el comercio ilícito que perjudica tanto a las empresas como a los consumidores, quienes adquieren productos de baja calidad que no cumplen con los estándares oficiales.
El funcionario federal destacó que, aunque en estas operaciones no se han reportado detenciones, los procedimientos administrativos continuarán conforme a la ley. Además, adelantó que los operativos se extenderán en los próximos días a diferentes puntos del estado, con el fin de intensificar las acciones contra el comercio ilegal de mercancía falsificada.
El IMPI reiteró su compromiso de proteger los derechos de marca y de combatir el comercio ilícito que afecta la economía formal y la seguridad del consumidor. La presencia de productos pirata en el mercado no solo perjudica a las marcas originales, sino que también puede implicar riesgos para la salud y la seguridad pública, debido a la baja calidad de estos artículos.
En conclusión, estos operativos representan un esfuerzo conjunto entre las autoridades federales y las organizaciones propietarias de las marcas para reducir la proliferación de productos falsificados en la región. La lucha contra la piratería continúa firme, con acciones que buscan salvaguardar la propiedad industrial y promover un mercado más seguro y transparente.