La transformación del centro de Guadalupe incluye reforestación, cierres viales y mejoras en movilidad y espacios públicos.
La Plaza Principal de Guadalupe se encuentra en proceso de transformación para integrarse al proyecto de renovación del Centro Histórico, que forma parte del Corredor Verde. Esta iniciativa busca fortalecer el entorno natural y optimizar la experiencia del espacio público en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. Como parte de dicha intervención, en la explanada del Teatro Sara García se plantarán árboles de gran tamaño, entre ellos olmos, robles blancos y encinos.
El alcalde Héctor García, acompañado por Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente del Estado, supervisó los avances de la obra que pretende transformar el centro de Guadalupe. Durante la visita, se informó que en la zona se sembraron ejemplares de más de 12 pulgadas de diámetro y hasta 15 metros de altura, especies que contribuirán a mitigar las altas temperaturas y reducir el efecto de la plancha térmica en el entorno inmediato. Estas especies arbóreas de gran porte están diseñadas para ofrecer beneficios ambientales inmediatos y duraderos.
El mandatario local resaltó: “Son árboles maravillosos que van a transformar el entorno y tendrán un impacto muy positivo en el medio ambiente. Esta plaza se está renovando como lo merece la gente de Guadalupe; no se había visto una intervención así en muchos años”. La renovación contempla además obras civiles en la zona, incluyendo la instalación de nuevas bancas, luminarias y la construcción de cajones de estacionamiento sobre la calle Hidalgo, justo al costado de la Plaza Principal. Estas acciones buscan facilitar el acceso y mejorar la movilidad en el área central del municipio.
Por otro lado, el Fideicomiso de Desarrollo Urbano del Estado (Fiudeurb) continúa con los trabajos para habilitar el Corredor Verde Guadalupe. Este proyecto tiene como finalidad crear espacios públicos más sustentables, seguros y accesibles para toda la población. La iniciativa contempla la incorporación de mobiliario urbano, infraestructura ecológica y espacios de convivencia que fortalezcan la calidad de vida en el centro de Guadalupe.
Para agilizar las obras en el Corredor Verde, la administración municipal aplicará cierres parciales en diversas calles del centro durante cuatro días. El objetivo es minimizar los conflictos de flujo vehicular y garantizar la seguridad tanto de trabajadores como de peatones. Uno de los cierres afectará la calle Guadalupe, en el tramo comprendido entre Joséfa Ortiz de Domínguez y Zaragoza, desde este miércoles hasta el sábado 9 de agosto. Durante ese período, se implementará un contraflujo para facilitar el ingreso al estacionamiento del gobierno municipal, que podrá accederse por la calle Zaragoza en dirección oeste.
Asimismo, se realizarán cierres temporales en la calle Zaragoza, en lapsos cortos, cuando se utilice maquinaria para retirar escombros o realizar trabajos de obra civil. Los automovilistas podrán optar por rutas alternas, como las calles Guerrero, Morelos, Insurgentes o Jiménez, para llegar a la avenida Juárez o a otras vías principales del centro. Ricardo Rodríguez, coordinador de Ingeniería Vial del municipio, explicó las opciones viales para quienes transiten por la zona. Destacó que quienes circulen por la calle Guadalupe y deseen incorporarse a la avenida Benito Juárez pueden hacerlo bajando por Zuazua, siguiendo por Morelos y subiendo por Guerrero, que conecta con la avenida Principal.
En los cierres temporales en la calle Zaragoza, las rutas alternativas para llegar a la avenida Juárez incluyen Guerrero, Morelos, Insurgentes o Jiménez, según corresponda, garantizando la movilidad en la zona en plena ejecución de las obras del Corredor Verde. La finalidad de estos cierres parciales es avanzar en la modernización del centro de Guadalupe sin afectar en exceso la circulación vehicular, considerando siempre la seguridad y comodidad de los habitantes y visitantes.
El proyecto del Corredor Verde Guadalupe representa un esfuerzo conjunto entre el municipio y el gobierno estatal para crear un entorno urbano más sostenible, accesible y amigable con el medio ambiente. La incorporación de áreas verdes, mobiliario urbano y mejoras en infraestructura vial marcarán un antes y un después en la imagen y funcionalidad del centro histórico del municipio.