Fuerza Civil refuerza su preparación para el Mundial FIFA 2026

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

La corporación realiza entrenamiento internacional y mejora su estrategia de seguridad para el evento global

La Fuerza Civil de Nuevo León intensifica su preparación de cara al Mundial FIFA 2026, en respuesta a los requisitos de seguridad que exige la FIFA. La corporación realizó del 15 al 19 de julio una misión internacional en Bogotá, Colombia, para capacitarse con unidades de élite de la Policía Nacional, especializada en gestión de eventos masivos.

La delegación de mandos operativos, académicos e inteligencia de Fuerza Civil sostuvo reuniones con altos mandos de la Jefatura Nacional de Servicio de Policía (JESEP) y la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG). También visitaron la Escuela Superior de Inteligencia, donde aprendieron metodologías de análisis y operación de datos estratégicos, y conocieron modelos tácticos del Comando de Operaciones Especiales y Antiterrorismo (COPES), además del enfoque de intervención de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).

El objetivo es replicar estas prácticas en Nuevo León, fortaleciendo la inteligencia policial y los operativos en preparación para el evento mundial. La delegación también visitó instalaciones de DIPOL, DIJIN e INTERPOL, para abordar estrategias contra el crimen organizado y análisis criminal.

El subinspector Gutiérrez explicó que la experiencia adquirida permitirá mejorar las capacidades tácticas y operativas de la Fuerza Civil. Además, la Dirección de Educación Policial de Colombia ofreció su plataforma de formación en línea para fortalecer la capacitación del personal en Nuevo León.

Con el Mundial en puerta, la FIFA exige protocolos de seguridad que incluyen vigilancia en anillos, centros de mando, reacción inmediata, control migratorio y ciberseguridad. La Fuerza Civil trabaja en coordinación con la Guardia Nacional, Sedena y autoridades municipales y federales para garantizar un entorno seguro.

Las acciones ya se integran en las mesas de trabajo con FIFA, donde se revisan y ajustan los planes operativos en conjunto con los municipios y la Federación Mexicana de Fútbol. La profesionalización de la corporación y la colaboración interinstitucional son clave para ofrecer seguridad durante el evento.

El grupo de Coordinación Metropolitana, bajo el liderazgo del Gobierno de Nuevo León, asegura que cada institución tendrá un rol específico para garantizar la eficacia en la seguridad del Mundial.

Compartir este artículo