Inaugurada en el Teleférico Zacatecas, muestra celebra la tradición y cultura local
El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el gobernador David Monreal Ávila, inauguró la exposición fotográfica titulada “El Espacio Festivo de las Morismas de Bracho”, ubicada en la estación del Teleférico Zacatecas, en el emblemático Cerro de La Bufa. La muestra tiene como objetivo principal rendir homenaje a una de las tradiciones más arraigadas y representativas del estado, permitiendo a los visitantes apreciar la riqueza cultural y festiva que rodea a esta celebración popular.
La exposición, impulsada por la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, busca destacar la fe, la entrega y el espíritu inquebrantable de los habitantes de Zacatecas. A través de una colección de imágenes, la muestra celebra la historia, la identidad y las raíces de esta festividad, que se mantiene viva a lo largo del tiempo gracias al compromiso de la comunidad y la preservación de sus tradiciones.
Durante un mes, tanto visitantes locales como nacionales e internacionales podrán disfrutar de esta exhibición fotográfica. Las imágenes seleccionadas capturan el alma de las Morismas de Bracho, reflejando su simbolismo, el colorido y la fuerza que caracterizan a esta celebración. La muestra permite apreciar en detalle cada aspecto de los encuentros festivos, que representan uno de los eventos culturales más emblemáticos de Zacatecas.
El conjunto de fotografías está compuesto por el trabajo de destacados fotógrafos y documentalistas zacatecanos. Entre ellos se encuentran Flor Castañeda, Brasil Colunga, Perla Yazmín Garavito, Andrés Sánchez, Antonio de Jesús Ramos Delgado, Carlos Segura y Miguel Ángel Cid. A través de sus lentes, estos artistas transmiten la intensidad, el significado y el espíritu de las Morismas de Bracho, resaltando su importancia como patrimonio cultural y símbolo de identidad para la comunidad zacatecana.
En el acto inaugural, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Víctor Humberto de la Torre Delgado, entregó reconocimientos a los fotógrafos por su valiosa contribución a la preservación y difusión de la cultura local mediante sus imágenes. La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales, comunidad y público en general, quienes expresaron su apoyo y entusiasmo por la iniciativa cultural.
Esta exposición fotográfica no solo busca conservar la memoria de las Morismas de Bracho, sino también fortalecer el orgullo y la identidad zacatecana. La muestra se convierte en un espacio para que las futuras generaciones conozcan y valoren sus tradiciones, asegurando la continuidad de esta festividad que representa un símbolo de fe, comunidad y cultura en Zacatecas.
La iniciativa reafirma el compromiso del gobierno estatal con la promoción del patrimonio cultural, así como con la difusión de las tradiciones que unen y enriquecen a la sociedad zacatecana. La exposición permanecerá abierta durante un mes, invitando a todos los visitantes a descubrir y apreciar una de las expresiones culturales más vibrantes de la región, en un espacio accesible y emblemático como el Teleférico Zacatecas.