La muestra revisa 15 años de producción textil de la artista, destacando temáticas sociales y exploraciones estéticas
El Centro de las Artes de Monterrey inaugurará el próximo 7 de agosto la exposición titulada “Entramar, desdoblar, plisar” de la reconocida artista Miriam Medrez. La muestra ofrece una revisión exhaustiva de los últimos 15 años de su producción artística, centrada en el trabajo textil como medio principal de exploración estética, simbólica y emocional. La apertura está prevista a las 20:00 horas y la exposición estará ubicada en la Nave II del Parque Fundidora, uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad.
La exhibición reúne más de 100 obras, entre esculturas, instalaciones, ensamblajes textiles y videoarte. Según el Centro de Arte de Nuevo León (CONARTE), la propuesta busca ofrecer a los visitantes un recorrido sensorial y abierto, que permita adentrarse en el universo poético y plástico de Medrez. La artista ha desarrollado a lo largo de su carrera un lenguaje visual que combina el arte textil con temas de gran relevancia social y personal.
Uno de los elementos distintivos de la muestra es el uso del hilo, que funciona tanto como metáfora como estructura en muchas de las piezas. Medrez ha utilizado la figura femenina de manera constante en su obra, creando representaciones en múltiples formas y dimensiones. En declaraciones, la artista ha señalado que busca transformar el espacio en un discurso íntimo, lúdico y también de denuncia social, a través de sus creaciones.
Entre las piezas clave de la exposición se encuentran series como Zurciendo, Happiness, Talla O, Quién se come a quién y Mamalia. En ellas, Medrez aborda temas como la presión estética sobre el cuerpo femenino, la maternidad, la violencia de género y la relación entre el cuerpo y el paisaje. Cada obra invita a reflexionar sobre estos aspectos desde una perspectiva tanto personal como social, utilizando el textil como medio de expresión.
Además, en obras como Desde la Tierra, la abstracción se manifiesta mediante el reciclaje de retazos industriales. La artista combina materiales de desecho para crear piezas que reflexionan sobre el impacto del consumo y la relación del ser humano con la naturaleza. La utilización de técnicas de reciclaje y ensamblaje refuerza su compromiso con la sustentabilidad y el arte como herramienta de denuncia social.
La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de octubre, permitiendo a los visitantes explorar en profundidad el universo creativo de Miriam Medrez. La muestra no solo destaca su trayectoria, sino que también invita a un diálogo sobre temas contemporáneos a través del arte textil. La obra de Medrez continúa consolidándose como una referencia importante en el arte contemporáneo mexicano, especialmente en el ámbito de la producción textil experimental.