El Ayuntamiento aclara que particulares no tienen facultades legales para escriturar terrenos en medio de un proceso judicial
El municipio de Escobedo ha emitido una clara aclaración respecto a las denuncias realizadas por habitantes de cuatro colonias ubicadas dentro del polígono conocido como Ejido San Nicolás. Según estas denuncias, algunos particulares estarían promoviendo procesos de regularización y gestión de escrituras en terrenos que actualmente se encuentran en medio de un litigio agrario. Sin embargo, el alcalde Andrés Mijes explicó que dichas personas no tienen facultades legales para realizar o prometer la escrituración de esas propiedades.
En una entrevista, el edil precisó que los terrenos en disputa están actualmente en un proceso judicial, lo que impide que el Ejido San Nicolás pueda gestionar o comprometerse con la entrega de escrituras. Mijes recordó que existe una resolución judicial favorable al Ejido, pero también resaltó que otros particulares han promovido amparos contra dicha resolución. Esto ha provocado una situación de paralización total, hasta que un juez emita una resolución definitiva que determine quién tiene la razón en el litigio.
El alcalde señaló que la confusión ha llevado a llamadas y visitas de vecinos en diferentes colonias, como la Fernando Amilpa, donde personas que dicen ser representantes del Ejido San Nicolás están ofreciendo la escrituración de propiedades a los residentes. “Este llamado se hizo porque hemos recibido numerosas llamadas y citas de gente que nos dice que están siendo visitados por estos supuestos representantes, quienes les ofrecen la gestión de escrituras”, explicó Mijes.
Asimismo, el funcionario advirtió que nadie tiene autoridad para realizar movimientos jurídicos en estas propiedades mientras el proceso judicial siga en curso. “Contamos con pruebas que demuestran que hay recursos promovidos contra la resolución del litigio, lo que deja todo en un estado de incertidumbre y paralización. Nadie puede hacer ningún movimiento legal en los terrenos en litigio”, afirmó.
El alcalde también recordó que, en el fondo, existe una solicitud por parte del Ejido San Nicolás para que se le restituyan algunas tierras, en medio de un gran litigio agrario. A pesar de la resolución favorable a la organización, los recursos promovidos por terceros mantienen la situación en un estado de incertidumbre jurídica. Por ello, el municipio está analizando si brindará asesoría legal a los ciudadanos que se han acercado para solicitar información sobre el caso, siempre respetando la legalidad y los derechos de todas las partes involucradas.
Mijes añadió que el municipio busca salvaguardar los derechos tanto del Ejido como de los particulares que adquirieron sus propiedades de buena fe, en un contexto donde muchas construcciones ya existen en los terrenos en disputa. “Es una lucha legítima del Ejido contra una resolución que les fue otorgada, pero también debemos proteger los intereses de quienes compraron esas tierras y puedan verse afectados por decisiones judiciales futuras”, expresó el edil.
El municipio continúa vigilando la situación y mantiene una postura de cautela, evitando promover acciones que puedan afectar a los propietarios o interferir en el proceso judicial en curso. La prioridad es que se respeten los procedimientos legales y que las resoluciones judiciales sean respetadas en su momento. Mientras tanto, las autoridades locales analizan las mejores opciones para asistir a los ciudadanos sin poner en riesgo la legalidad del proceso.