Congreso de Nuevo León convocará mesas de trabajo sobre transporte escolar

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Analizarán propuestas para implementar transporte escolar obligatorio en la ley educativa estatal

El Congreso del Estado de Nuevo León ha decidido convocar a mesas de trabajo para analizar diversas iniciativas relacionadas con la implementación del transporte escolar en las instituciones de educación básica. La finalidad es establecer, de manera formal y participativa, si esta medida debe ser obligatoria en la nueva Ley de Educación, cuyo proceso de aprobación está previsto para el mes de octubre de 2025. La decisión fue tomada durante la sesión de la Diputación Permanente, en la que la diputada Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación, informó sobre los detalles de esta convocatoria.

Las mesas de trabajo se realizarán en coordinación con la Comisión de Movilidad, así como con autoridades estatales, representantes de la sociedad civil, madres y padres de familia, y el público en general. Hasta el momento, no se ha definido la fecha exacta en que se llevarán a cabo estos encuentros, pero su organización es una prioridad para el legislativo en las próximas semanas. La diputada Villarreal explicó que el objetivo principal de estas reuniones es fortalecer el tejido social y promover el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de la niñez en el estado. Además, buscan crear espacios seguros e inclusivos para todos los menores.

Según Villarreal, el análisis debe centrarse en la viabilidad y el impacto que tendría la implementación del transporte escolar obligatorio en las comunidades escolares del estado. La legisladora aclaró que no se pretende obligar a las familias a cubrir el costo del servicio, y que cualquier decisión se incluirá en la ley dependiendo de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo. Enfatizó que el transporte escolar es un tema importante, pero que es necesario encontrar formas de integrarlo en el sistema educativo sin afectar a las familias involucradas. La diputada también coordina la bancada del Partido de la Revolución Democrática.

El debate sobre el transporte escolar tomó mayor fuerza después de que el Gobierno del Estado y la Mesa de Coordinación Metropolitana entregaran una versión modificada de su propuesta de reforma. En ella, se establece que todas las escuelas, tanto públicas como privadas, deberán presentar un plan de movilidad para reducir el tráfico vehicular en las inmediaciones de los centros educativos. El secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, acompañó a legisladores de Movimiento Ciudadano para explicar que las más de 500 instituciones privadas deberán implementar medidas para evitar congestiones, ya sea mediante transporte escolar obligatorio u otras alternativas de movilidad.

Paralelamente, la bancada de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación y a la Ley de Movilidad. En ella, proponen que sea el Estado quien asuma la responsabilidad de implementar el transporte escolar y de establecer programas que eviten el caos vial en los alrededores de las escuelas. Ambas propuestas fueron enviadas con carácter urgente a las comisiones de Educación, Presupuesto y Movilidad para su análisis y posible incorporación en la legislación educativa del estado. La discusión busca equilibrar las necesidades de movilidad y seguridad en las comunidades escolares, así como garantizar la protección de los derechos de los menores y sus familias.

Compartir este artículo