Avances en Seguridad en Penales de Nuevo León

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Autoridades de Nuevo León destacan mejoras en el sistema penitenciario tras años de abandono

Las instalaciones penitenciarias de Nuevo León muestran avances sustanciales en materia de seguridad y gobernabilidad, tras largos años de deterioro y abandono. Estas mejoras fueron resaltadas durante una visita oficial al Centro de Reinserción Social 2 Norte, ubicado en el municipio de Apodaca, en la que participaron altas autoridades estatales y federales.

El secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, acompañó al gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda en el recorrido por las instalaciones del penal. Durante la inspección, las autoridades constataron de primera mano los cambios implementados en el centro, como parte de la estrategia integral para transformar el sistema penitenciario en la entidad.

Flores Serna afirmó que, durante muchos años, los penales de Nuevo León permanecieron en condiciones deplorables. Sin embargo, destacó que, actualmente, gracias a las acciones impulsadas por el Gobierno estatal y la Secretaría de Seguridad, estas instituciones cuentan con mayor integridad y orden. La estrategia se ha centrado en fortalecer la seguridad interna y promover la gobernabilidad dentro de cada centro penitenciario, en línea con los objetivos de una política de reinserción social efectiva y respetuosa de los derechos humanos.

Durante la visita, las autoridades pudieron observar directamente los resultados de los nuevos protocolos de seguridad que se han implementado en el penal. Estos protocolos buscan reforzar la protección interna, reducir incidentes y mantener el orden en un entorno que, en el pasado, estuvo marcado por la violencia y la desorganización.

El recorrido por el Centro de Reinserción Social 2 Norte forma parte de las acciones de seguimiento a la política de reinserción social promovida por el gobierno estatal. Este enfoque busca mejorar las condiciones dentro de los centros penitenciarios, garantizar el respeto a los derechos humanos y reducir los índices de violencia y corrupción que afectaron el sistema en años anteriores.

El gobierno de Nuevo León ha establecido que estas mejoras son resultado de una estrategia coordinada entre diferentes instancias, incluyendo la Mesa de Seguridad y la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, cuyos integrantes también participaron en la inspección. La presencia de estos actores refleja el compromiso de las autoridades con un sistema penitenciario más seguro, transparente y humano.

Las acciones recientes incluyen la implementación de nuevos protocolos de seguridad, la capacitación del personal penitenciario y la inversión en infraestructura. Todo ello con la finalidad de crear un ambiente más ordenado y seguro, que facilite la reinserción social y reduzca la reincidencia delictiva.

Este avance en la seguridad penitenciaria también busca disminuir las vulnerabilidades que permitían la operación de actividades ilícitas dentro de los centros, así como mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad. La estrategia apunta a un sistema penitenciario que sea ejemplo de gobernabilidad, respeto a los derechos humanos y eficacia en la reinserción social.

El Gobierno de Nuevo León continúa trabajando en estrecha colaboración con las autoridades federales y organismos especializados para consolidar estos avances y seguir fortaleciendo la seguridad en los centros penitenciarios del estado. La visión es mantener un sistema penitenciario que sea una prioridad en la agenda de seguridad y justicia, con resultados tangibles y duraderos.

Compartir este artículo