Avance del Tren México-AIFA en Tultepec se detiene por reparaciones

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Arturo Contreras

Pobladores de Tultepec exigen una solución definitiva a daños en viviendas y obras del proyecto ferroviario

Las obras de construcción de la estación Teyahualco del Tren México-AIFA en Tultepec reanudaron sus trabajos esta semana, tras cinco meses de paralización. La interrupción se originó cuando pobladores de la comunidad tomaron las instalaciones para exigir la reparación de 145 viviendas afectadas, además de mejoras en pavimentación y servicios en sus comunidades.

Luego de una nueva mesa de diálogo con autoridades del gobierno federal, los vecinos decidieron liberar, el viernes 1 de agosto, la tercera estación del proyecto ferroviario, así como el viaducto elevado número dos. Ambos estaban en garantía, lo que había impedido la continuidad de las obras desde marzo de este año. Sin embargo, los habitantes establecieron un plazo de un mes para que se concreten las reparaciones, advirtiendo que, en caso de no cumplirse, volverán a bloquear los trabajos.

En el tramo que atraviesa el municipio de Tultepec, que comprende aproximadamente ocho kilómetros del nuevo Tren Suburbano, se encuentran las estaciones Los Agaves y Teyahualco. Es esta última la que presenta menor avance debido al paro de labores decidido por los residentes de La Manzana, Teyahualco, 10 de Junio, Lázaro Cárdenas y El Zacamole.

Durante el bloqueo, los materiales utilizados en la obra permanecieron intactos en las instalaciones. Desde marzo, en la estación Teyahualco quedaron costales de material para pegar el mármol, además de maderas, botes y herramientas que los trabajadores dejaron en el sitio. Los residentes explicaron que cuidaron de que no se sustrajeran los insumos, y que no recibieron quejas por faltantes por parte de los encargados de la obra.

Alberto Hernández, habitante de la colonia 10 de Junio, reveló que en esa estación también quedó el mármol en obra negra, detenido en el proceso de colocación. Además, señaló que en el viaducto elevado número dos, que llevará las vías al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la estructura ya estaba construida. La principal dificultad era el acceso de obreros e ingenieros para revisar y realizar el alineamiento de las vías, lo que impedía avanzar en esa etapa.

Hernández afirmó que, en ese momento, ya casi habían concluido los trabajos en la estructura, y que las autoridades solicitaban ingresar para colocar cableado y realizar revisiones técnicas. La decisión de liberar la estación se tomó después de que las peticiones de los vecinos mostraron avances, aunque advirtió que, si no se cumplen los acuerdos, volverán a bloquear los trabajos. La comunidad insiste en que la reparación de las viviendas dañadas debe ser prioritaria, considerando que se trata del patrimonio afectado por la obra.

Un recorrido realizado por El Universal Estado de México el martes confirmó que ya hay presencia de trabajadores en la estación Teyahualco, donde se están montando los domos, aunque la obra se encuentra a la mitad. En la estación Los Agaves, la más avanzada, se observó mayor personal laborando para concluir la construcción, estimando un avance cercano al 85 por ciento.

El proyecto del Tren México-AIFA en Tultepec continúa enfrentando obstáculos, pero las autoridades y la comunidad mantienen el compromiso de buscar soluciones que permitan avanzar en la obra sin olvidar las reparaciones necesarias en las viviendas afectadas, que motivaron el paro de labores en los últimos meses.

Compartir este artículo