Avanza propuesta de jubilación digna para agentes estatales en Chihuahua

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

La Comisión Especial en Chihuahua analiza mecanismos de retiro y pensiones para policías estatales, con propuestas de aportaciones y edad de jubilación.

La Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado en Chihuahua sesionó ayer para evaluar propuestas relacionadas con la jubilación de policías estatales. La reunión fue encabezada por el diputado Óscar Daniel Avitia (Morena), presidente de la comisión, y contó con la participación de la diputada Alma Portillo (MC), quien fungió como secretaria.

Durante el encuentro, los legisladores abordaron la creación de un mecanismo de retiro, pensión y jubilación extraordinaria para los agentes policiales. Sin embargo, el dictamen quedó en suspenso al no contar con información financiera suficiente para determinar la viabilidad de integrarlos al esquema de Pensiones Civiles del Estado, ni con la postura de los agentes respecto al aporte del 20% de su salario para seguridad social.

Participaron también los diputados Arturo Medina (PRI), Irlanda Márquez (PT) y Carlos Olson (PAN), así como Pedro Torres (Morena). Olson San Vicente propuso gestionar información adicional con la Secretaría de Hacienda Estatal y Pensiones Civiles para analizar en colaboración con especialistas las variantes de aportaciones de los trabajadores de distintas dependencias.

Arturo Medina, coordinador de la bancada del PRI e impulsor de la propuesta, reconoció el trabajo de los policías que realizan labores en zonas rurales y de alto riesgo, y propuso una mesa de trabajo para el próximo martes para analizar los beneficios del esquema. La propuesta contempla que los policías puedan jubilarse a los 25 años de servicio o a los 50 años de edad, con aportaciones del 20% de su salario desde el primer año, disminuyendo un 1% anualmente hasta un mínimo del 15%.

El dictamen establece que las aportaciones y las condiciones podrán ser modificadas tras análisis con las autoridades correspondientes.

Compartir este artículo