Las intervenciones incluyen una conexión directa en Sendero Divisorio y un puente peatonal en San Judas; se prevé su conclusión antes del ciclo escolar 2025-2026.
Escobedo, Nuevo León, 24 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el desarrollo urbano y la movilidad eficiente, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, realizó este jueves un recorrido de supervisión por dos obras viales clave que buscan mejorar el tránsito y reforzar la seguridad peatonal en el municipio.
Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Felipe Canales, el edil constató los avances en dos frentes de obra que forman parte del plan integral de infraestructura urbana impulsado desde su administración, en sintonía con las prioridades nacionales de movilidad de la “4T Norteña” y el Plan México promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La primera intervención se localiza en el cruce de Sendero Divisorio y Raúl Salinas. Ahí se desarrolla una adecuación vial estratégica que permitirá conectar de manera directa el corredor Sendero hacia el oriente, eliminando detenciones innecesarias y permitiendo giros a la izquierda más ágiles en dirección al municipio de San Nicolás.
Según las autoridades locales, esta modificación contribuirá significativamente a descongestionar una de las zonas con mayor flujo vehicular en el área metropolitana, facilitando traslados para automovilistas, transporte público y servicios de emergencia.
“El objetivo es lograr que esta vialidad sea más fluida y segura, no solo para quienes transitan diariamente, sino también para quienes utilizan el transporte público o se trasladan por motivos laborales”, expresó Mijes durante la inspección de obra.
La segunda parada del recorrido fue en el cruce de la avenida Acueducto con San Judas, donde se construye un paso peatonal elevado que beneficiará principalmente a estudiantes, personas adultas mayores y familias que cruzan diariamente por la zona.
Este puente peatonal se encuentra en una etapa avanzada de edificación y se prevé que esté listo antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026. La obra busca mitigar los riesgos de accidentes, garantizando un cruce seguro en una avenida con alta circulación vehicular.
“La seguridad peatonal es una prioridad. Sabemos que muchas familias y jóvenes cruzan por aquí todos los días, por lo que este paso elevado representa una solución concreta a una necesidad muy sentida por la comunidad”, afirmó el alcalde.
Ambos proyectos forman parte de una estrategia municipal más amplia que busca fortalecer la infraestructura de movilidad y conectividad de Escobedo, con visión metropolitana y alineada a los lineamientos federales del nuevo gobierno.
Desde su arranque, la administración de Mijes ha apostado por obras de alto impacto que incidan directamente en la calidad de vida de la población, apostando por la planeación urbana y la eficiencia en la ejecución presupuestal.
Además, estas acciones reflejan el enfoque del Gobierno Federal en descentralizar los beneficios de la transformación nacional, llevando infraestructura útil a colonias y zonas urbanas que durante años habían permanecido marginadas de proyectos de gran escala.
Finalmente, el Ayuntamiento informó que continuará monitoreando de cerca el avance de estas y otras obras prioritarias, con el fin de asegurar que se concluyan en tiempo y forma, sin afectar la movilidad de los vecinos durante su desarrollo.