Programas gubernamentales buscan reducir el sedentarismo y mejorar la salud de los menores en la entidad
En Nayarit, la problemática de la obesidad infantil se ha convertido en una preocupación creciente para las autoridades educativas y de salud. De acuerdo con la directora de Educación Básica de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Luz Virginia González Magallanes, actualmente el 37% de los estudiantes en educación básica padece obesidad. Esta cifra evidencia un incremento en los niveles de sobrepeso entre las niñas, niños y adolescentes de la entidad, y refleja una tendencia multifactorial que requiere atención urgente.
González Magallanes explicó que, además, el 67% de las menores y menores en edad escolar llevan un estilo de vida sedentario. La falta de actividad física y el prolongado tiempo frente a pantallas son factores determinantes que contribuyen a esta problemática. En particular, señaló que más del 80% de las niñas y jóvenes pasan más de dos horas diarias en dispositivos electrónicos, lo cual impacta negativamente en su salud física y emocional.
Frente a esta realidad, el Gobierno del Estado ha implementado diversas acciones para promover estilos de vida más saludables en la población infantil. Entre estas iniciativas, destaca la dotación de más de 400 equipos de material didáctico y la capacitación de 200 maestros especializados en educación física. Estas medidas buscan incentivar la actividad física en las aulas y en el entorno escolar, con el objetivo de revertir las tendencias alarmantes de sedentarismo y obesidad.
El apoyo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha sido fundamental para fortalecer estas acciones. La inversión en recursos y capacitación ha permitido ampliar las oportunidades para que los estudiantes practiquen deportes y actividades físicas de manera regular y segura. Además, estas acciones forman parte de un plan más amplio que contempla mejorar la alimentación y promover el cuidado de la salud emocional de los menores.
En línea con estos esfuerzos, se ha diseñado el programa “Activamente”, que será implementado en el ciclo escolar 2025-2026. Este nuevo programa forma parte de la estrategia denominada Vida Saludable, y busca abordar de manera integral los factores que influyen en la salud infantil. Entre sus principales objetivos están mejorar la calidad de la alimentación, promover la actividad física diaria y fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes.
El programa “Activamente” contempla acciones específicas para fomentar hábitos saludables en las escuelas, así como campañas de sensibilización dirigidas a las familias y la comunidad en general. La iniciativa refleja el compromiso de las autoridades educativas y sanitarias por reducir los índices de obesidad y promover un estilo de vida activo y saludable desde la infancia.
En conclusión, la situación de obesidad infantil en Nayarit requiere de un esfuerzo conjunto entre gobierno, instituciones educativas, familias y sociedad. La implementación de programas como Vida Saludable y “Activamente” representa un paso importante hacia la creación de entornos más favorables para el desarrollo integral de los menores. La prioridad es garantizar que las futuras generaciones tengan acceso a una vida más activa, saludable y equilibrada.