El gobierno local reafirma su compromiso de mantener áreas protegidas y detener permisos de construcción en zonas ecológicas
El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, aseguró esta mañana que la protección del medio ambiente en la región es una prioridad que involucra a toda la ciudadanía. Enfatizó que el cerro de San Juan, reconocido como área protegida, no permitirá la autorización ni la realización de permisos para construcciones o desarrollos inmobiliarios. Navarro Quintero explicó que los permisos otorgados en administraciones anteriores, incluso en su propio gobierno, han sido revocados y se han presentado denuncias correspondientes contra quienes los concedieron.
“El peor escenario ha sido la actuación de funcionarios en mi administración que otorgaron permisos para edificaciones en lugares que no debían. Por ello, los hemos dado de baja y los permisos han sido cancelados. Desde el inicio de mi gestión, aplicamos mano dura y no permitiremos que estas áreas sean concesionadas ni explotadas por constructoras o particulares en el cerro de San Juan o en zonas aledañas”, declaró el mandatario estatal.
Asimismo, informó que existe una suspensión definitiva que impide la explotación de recursos en esa zona, incluso para quienes ya habían obtenido alguna concesión en el pasado. La protección de este espacio natural será reforzada por el gobierno local, garantizando su conservación para las generaciones futuras.
En relación con otros proyectos que atentaban contra el medio ambiente en Nayarit, Navarro Quintero detalló que también se han cancelado concesiones en el municipio de La Yesca. En ese lugar, se habían otorgado permisos para la tala de árboles en una extensión significativa de terreno. El gobernador relató que, tras una fuerte discusión con representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se suspendieron inmediatamente estos permisos, que afectaban cientos de hectáreas. La decisión busca resarcir y proteger los recursos naturales en esa zona.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la conservación de espacios naturales en Nayarit y garantizar su protección frente a actividades que puedan dañarlos. La prioridad del gobierno es evitar que intereses económicos prevalezcan sobre el cuidado del medio ambiente, en especial en áreas de alto valor ecológico.
Para promover la recuperación de zonas verdes y ampliar las áreas protegidas en la capital del estado, Navarro Quintero anunció que en aproximadamente un mes iniciará una gran campaña de reforestación en un espacio de 11 hectáreas en la zona norte de Tepic, específicamente en Puerta de la Laguna. La iniciativa tiene como objetivo transformar un terreno actualmente deteriorado en un bosque que contribuya a mejorar la calidad del aire y fortalecer el equilibrio ecológico local.
El mandatario explicó que la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el DIF estatal serán responsables de coordinar los trabajos de reforestación y restauración. La intervención busca no solo embellecer el entorno urbano, sino también ofrecer un espacio de convivencia social y de conservación ecológica para la comunidad.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal por salvaguardar el patrimonio natural de Nayarit. La protección del cerro de San Juan y la recuperación de áreas verdes en Tepic son pasos concretos hacia un desarrollo sustentable, que priorice la preservación de los recursos naturales y fomente una cultura ambiental responsable entre la población.