En una gira de trabajo, Miguel Ángel Navarro Quintero supervisa avances en infraestructura y lanza proyectos de impacto en comunidades rurales del norte del estado
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, llevó a cabo una extensa gira de trabajo por los municipios de Rosamorada y Santiago Ixcuintla, en la que supervisó de manera detallada los avances en diversas obras de infraestructura educativa, urbana y social. La visita tuvo como finalidad dar seguimiento a proyectos que han sido largamente demandados por las comunidades y, en algunos casos, marcar el inicio formal de nuevas acciones de gran impacto social.
En la comunidad de Amapa, perteneciente al municipio de Rosamorada, el mandatario estatal visitó la escuela primaria Miguel Hidalgo, donde constató los progresos en la rehabilitación y modernización del plantel educativo. Este proyecto contempla la construcción de dos aulas didácticas regionales y una cocineta, además de la rehabilitación integral de un módulo sanitario de nueve espacios. También se llevaron a cabo trabajos de pintura general, impermeabilización, y la instalación de un transformador y una red eléctrica capaz de alimentar equipos de aire acondicionado. Asimismo, se colocó un domo escolar que beneficiará a toda la comunidad educativa.
El objetivo principal de estas obras es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nayarit, especialmente en el ámbito educativo, donde la infraestructura adecuada representa un paso fundamental para elevar los estándares de enseñanza y aprendizaje. La madre de familia Beatriz Adriana Muñoz expresó su satisfacción y agradecimiento por estos avances, señalando: “Nosotros solamente creíamos que era la reconstrucción de los salones. Y lo van a hacer todo, desde abajo hasta el domo. Es un sueño hecho realidad para los niños”.
Por su parte, María del Rosario Venegas Rodríguez, otra madre de familia, resaltó que ningún gobernador anterior había mostrado interés en su comunidad. “Nos da tranquilidad que los niños ya van a estar bien. Aquí es muy caluroso y sufrían mucho. Ahora sí va a ser diferente, hasta nosotros vamos a querer venir a la escuela porque va a estar bonita y en buenas condiciones”, afirmó.
Más tarde, Navarro Quintero se trasladó a la localidad de El Limón, en Santiago Ixcuintla, donde supervisó los trabajos de construcción de un domo comunitario, una obra que busca fortalecer la cohesión social y ofrecer espacios adecuados para actividades colectivas. Posteriormente, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la calle Juárez en Sentispac, proyecto que contempla la renovación del pavimento y obras complementarias como la instalación de drenaje y red de agua potable. Con estas acciones, se busca mejorar la conectividad vial y la calidad de vida de las familias y productores de la región.
Durante su intervención, el gobernador enfatizó la importancia de obras duraderas y de impacto social. “El más bonito de los perfumes se llama sudor. El mejor maquillaje es el que da el sol. Aquí van a tener drenaje, agua potable, y no solo una telita de asfalto que la primera lluvia se lleve.
Esta obra está pensada para durar 30 años”, aseguró.
El comisariado ejidal de Sentispac, Ildefonso Romero López, agradeció públicamente al mandatario por su compromiso social. “El gobernador es una persona muy humana, humilde, con un gran sentido social. Llevábamos más de 20 años esperando esta obra”, expresó.
Para cerrar su gira, Navarro Quintero visitó Loma Bonita, también en Santiago Ixcuintla, donde puso en marcha la construcción de un pozo profundo equipado con tecnología electromecánica. Esta infraestructura beneficiará a más de 250 habitantes, además de permitir la renovación completa de la red de conducción de agua, que se encontraba en condiciones obsoletas. Alma Patricia Hernández, residente del lugar, manifestó su gratitud por la atención del gobierno: “Estamos bien agradecidos. Tuvimos seis años sin agua potable.
Nunca imaginamos que el gobernador vendría a dar el visto bueno para esta segunda etapa”.
Con estas acciones, el gobierno de Nayarit reafirma su compromiso con el desarrollo del norte del estado, priorizando la atención a las comunidades rurales y fortaleciendo la infraestructura social y urbana con obras de largo alcance y alto impacto en la población.