Aumentan las desapariciones en Nayarit en 2024, reporta Cofauunnay

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

El colectivo Familias Unidas por Nayarit registra un incremento en casos de personas desaparecidas durante el último año

Desde mayo de 2024 hasta mayo de 2025, Nayarit ha experimentado un incremento notable en el número de desapariciones de personas, según informes del colectivo Familias Unidas por Nayarit (Cofauunnay). Las cifras reflejan que este periodo es el que registra mayor cantidad de casos en comparación con años anteriores, evidenciando una tendencia preocupante en la entidad.

Alejandra Pérez, integrante del colectivo, señaló que los meses de mayo y junio son particularmente críticos, ya que históricamente en estos periodos se registra un aumento en los reportes de personas desaparecidas. “Hemos registrado que, siempre, en los meses de mayo y junio, siempre incrementan las desapariciones; son unos de los meses que siempre tenemos”, afirmó Pérez.

De acuerdo con los datos recopilados por Cofauunnay, en el primer semestre del año se han reportado al menos 70 desapariciones en Nayarit. Esta cifra refleja un incremento sustancial en comparación con años anteriores, consolidándose como un año particularmente complejo para la búsqueda de personas ausentes en la región.

El colectivo también destacó un aumento significativo en la cantidad de personas reportadas como desaparecidas entre el primer y el segundo trimestre del 2024. En ese periodo, el número de casos pasó de 60 a 70, evidenciando un incremento de aproximadamente 16.7 por ciento en la cantidad de personas en calidad de desaparecidas en menos de seis meses.

Pérez subrayó que, pese a estas cifras alarmantes, muchas desapariciones permanecen sin ser denunciadas. La falta de denuncia responde en parte al desconocimiento de los procedimientos legales por parte de las familias y al temor que enfrentan ante posibles represalias. Esto dificulta aún más la labor de las autoridades y la localización de las personas ausentes, agravando la problemática en la entidad.

El incremento en las desapariciones en Nayarit preocupa a las autoridades y a la sociedad civil, generando una demanda urgente de acciones efectivas para fortalecer las investigaciones y prevenir estos casos. La situación refleja la necesidad de mayor sensibilización y apoyo a las familias afectadas, así como de una respuesta coordinada entre instituciones y organizaciones civiles para abordar la problemática con mayor eficacia.

En este contexto, el colectivo Familias Unidas por Nayarit reafirma su compromiso de seguir luchando por la búsqueda de las personas desaparecidas y por la protección de sus derechos. La organización insiste en la importancia de denunciar oportunamente y de fortalecer las acciones institucionales para reducir los casos en el estado.

Compartir este artículo