WhatsApp prepara función que permitirá chatear sin cuenta

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La plataforma busca innovar con enlaces de invitación y compatibilidad entre aplicaciones, generando interrogantes sobre privacidad y seguridad

WhatsApp está en proceso de desarrollar una función que podría revolucionar la forma en que las personas utilizan la plataforma de mensajería instantánea. La nueva característica permitirá que usuarios sin una cuenta activa en WhatsApp puedan comunicarse mediante un enlace especial, una innovación que ha generado gran expectativa en el ámbito tecnológico. Este mecanismo, aún en fase de prueba, facilitaría la interacción con personas que, por diferentes motivos, no desean o no pueden crear una cuenta en la aplicación.

Esta funcionalidad, filtrada por el sitio especializado WaBetaInfo, busca que cualquier usuario pueda acceder a un chat de WhatsApp mediante un enlace, sin necesidad de registrarse previamente. La propuesta es similar al modo de navegación en YouTube sin iniciar sesión, ofreciendo mayor flexibilidad y rapidez para comunicarse. Sin embargo, quienes accedan como invitados tendrán funciones limitadas, ya que no podrán realizar llamadas, videollamadas ni emplear herramientas avanzadas de la plataforma. La intención es mantener el control del anfitrión en todo momento, limitando las acciones que puedan realizar los invitados.

Uno de los aspectos más relevantes de esta actualización es la interoperabilidad entre WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, como Telegram o Signal. La intención de la compañía es permitir que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes entre diferentes plataformas, una iniciativa que marcaría un cambio significativo en la industria. La compatibilidad entre aplicaciones responde a las exigencias de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, que obliga a las grandes plataformas a abrir sus sistemas a otras aplicaciones para promover la competencia y mejorar la experiencia del usuario.

Para garantizar la seguridad de estos nuevos chats, Meta, empresa matriz de WhatsApp, ha asegurado que mantendrá el cifrado de extremo a extremo en todos los mensajes, incluyendo aquellos enviados por usuarios invitados y entre diferentes plataformas. La protección de la privacidad sigue siendo una prioridad para la compañía, aunque aún existen dudas sobre cómo se manejará la interoperabilidad técnica y qué datos específicos se compartirán entre las distintas aplicaciones. La transparencia en estos aspectos será crucial para la aceptación de la función.

El acceso sin cuenta comenzará mediante un enlace que los usuarios podrán generar y compartir con terceros. Quienes reciban este enlace podrán ingresar a un chat específico sin necesidad de crear una cuenta en WhatsApp, aunque con funciones restringidas. La interfaz abrirá una ventana de conversación, pero no permitirá crear grupos, acceder al historial completo ni realizar llamadas. Estas limitaciones buscan mantener un control estricto en manos del anfitrión, asegurando la privacidad y seguridad del proceso.

Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, las filtraciones indican que la función está en etapas avanzadas de prueba y que podría llegar antes de finalizar 2025. La implementación de esta innovación en WhatsApp responde a las tendencias tecnológicas y a la necesidad de ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios, sin comprometer la seguridad. La compañía continúa ajustando detalles técnicos y perfeccionando la experiencia para garantizar una integración segura, fluida y sin errores.

Meta sigue trabajando en perfeccionar estas funciones para ofrecer una experiencia de usuario mejorada, con énfasis en la protección de datos y la interoperabilidad entre plataformas. La llegada de esta función representaría un cambio sustancial en la forma en que las personas se comunican a través de mensajería instantánea, promoviendo una mayor conectividad y simplicidad, pero también generando debates sobre la privacidad y el control en el entorno digital.

Compartir este artículo