Vivienda vertical en Torreón alcanza hasta 7 millones de pesos

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Crece la oferta de departamentos de lujo en la ciudad, con precios que varían entre 3 y 7 millones de pesos

La tendencia de vivienda vertical continúa en aumento en Torreón, donde los precios de los departamentos oscilan entre los 3 y hasta los 7 millones de pesos. Esta información proviene de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Comarca Lagunera, que señala un crecimiento en esta modalidad de vivienda en la región.

El presidente de Canadevi en La Laguna, Marcelo Obeso, explicó que actualmente existen aproximadamente 17 edificios dedicados a la vivienda vertical, todos ellos clasificados como residencias de tipo plus. Este segmento del mercado inmobiliario se caracteriza por ofrecer viviendas de alta gama, con acabados de lujo y amenidades exclusivas para sus residentes.

En relación con los precios, Obeso indicó que los departamentos más económicos en estos edificios están en un rango de entre 2.5 y 3 millones de pesos, mientras que las opciones más costosas alcanzan hasta 7 millones. Este rango refleja la alta calidad y exclusividad de las propiedades disponibles en la ciudad, dirigidas a un nivel socioeconómico alto.

Según la Asociación Hipotecaria Mexicana, las viviendas residenciales plus se distinguen por ser propiedades de lujo que ofrecen acabados personalizados, espacios amplios, amenidades exclusivas y ubicaciones privilegiadas. Además, estas viviendas incorporan tecnología avanzada en sus materiales, como muros anti ruido, que garantizan mayor comodidad y privacidad para sus habitantes.

Por otro lado, la posibilidad de desarrollar vivienda social en modalidad vertical en Torreón aún no se ha concretado. El proyecto federal de vivienda para el bienestar, que busca ampliar la oferta de vivienda social en el país, no contempla actualmente a Torreón en sus planes de desarrollo de vivienda vertical social.

Al respecto, se informó que a nivel nacional hay pactadas 7,612 unidades de vivienda social en proyectos en marcha hasta febrero, cifra que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha mencionado que asciende a 180 mil en total a nivel nacional. Sin embargo, en Torreón, oficialmente, no existen condiciones actuales para que se realicen desarrollos de vivienda social en altura.

Desde la Dirección de Ordenamiento Territorial de Torreón, se confirmó que hay 11 desarrollos de vivienda vertical en proceso en la ciudad; la mayoría de estos se ubican en la zona norte de Torreón. Estos proyectos cumplen con los requisitos relacionados con impactos viales y de agua, lo que garantiza su viabilidad en términos de infraestructura y servicios.

El año pasado, mediante una solicitud formal realizada por este medio, se informó que en diversas colonias de Torreón, como Hacienda San José, Ampliación Senderos, El Fresno, Country Frondoso, La Unión y Centro, se están desarrollando proyectos de vivienda vertical. Estas zonas están siendo escenario de un crecimiento en la oferta de departamentos en altura, principalmente en el segmento residencial plus.

En resumen, la oferta de vivienda vertical en Torreón se ha consolidado como una opción de alta gama, con precios que alcanzan hasta 7 millones de pesos. La mayoría de estos desarrollos se dirigen a segmentos socioeconómicos altos, mientras que la vivienda social en altura aún no forma parte de los proyectos en marcha en la ciudad, aunque existen planes y permisos en proceso para nuevos desarrollos en diferentes colonias.

Compartir este artículo