Venta ilegal de tierras nacionales en Playa del Carmen supera las 400 hectáreas

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

Sedetus alerta sobre fraccionamiento sin permisos y posible fraude inmobiliario en el municipio

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) confirmó que más de 400 hectáreas de tierras nacionales están siendo fraccionadas ilegalmente en Playa del Carmen, estado de Quintana Roo. La operación se realiza a un costado de la carretera federal, sin permisos oficiales.

Las autoridades advierten que esta actividad constituye un delito federal, con graves implicaciones ambientales y urbanísticas. El titular de Sedetus, José Alberto Alonso Ovando, informó que los promotores no cuentan con permisos de uso de suelo ni autorizaciones ambientales, lo que aumenta el riesgo de fraude inmobiliario y compromete el desarrollo ordenado de la ciudad.

Se ha identificado a Julián Cano Novelo, conocido por liderar ocupaciones irregulares en el pasado, como posible promotor del proyecto. La nueva colonia, denominada supuestamente “Colonia Julián Cano Novelo”, se ofrece como asentamiento para personas de escasos recursos, sin respaldo jurídico ni permisos oficiales.

Este caso recuerda una situación similar ocurrida en 2015, cuando Cano Novelo fue vinculado con ocupaciones de predios cercanos a la colonia In House, bajo el nombre de “Colonia Roberto Borge”. Actualmente, intenta replicar ese modelo sin autorización.

La Sedetus reiteró que estas tierras son propiedad de la nación, por lo que cualquier venta es ilegal y representa un riesgo para quienes puedan adquirirla. Aunque no hay denuncia formal, se prevé la intervención de instancias estatales y federales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por posible daño ambiental. La preocupación por desalojos y el impacto en el ordenamiento urbano aumenta entre las autoridades y la población.

Compartir este artículo