La rectora Martha Patricia Zarza y el colectivo Enjambre Estudiantil acuerdan acciones para solucionar el paro estudiantil
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio un paso importante hacia la resolución del paro estudiantil mediante la realización de su primera mesa de diálogo con el colectivo Enjambre Estudiantil Unificado. La reunión, que tuvo lugar el pasado jueves en un ambiente de respeto y colaboración, marcó el inicio de un proceso formal para abordar las demandas del alumnado y buscar soluciones conjuntas.
Durante el encuentro, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado recibió de manera oficial el pliego de solicitudes presentado por los estudiantes. Este acto evidencia la voluntad de la administración universitaria de atender cada uno de los puntos planteados y establecer un diálogo abierto y transparente. Tras un intercambio constructivo, ambas partes lograron acordar diversas acciones orientadas a avanzar en la resolución del conflicto y mejorar las condiciones académicas y administrativas de la institución.
Uno de los principales acuerdos fue la elaboración de un plan de acción que garantice la no penalización ni represalias contra los estudiantes que participan en el paro. La rectora se comprometió a presentar en breve un plan de trabajo que incluya mecanismos claros para prevenir cualquier tipo de represalias, reafirmando el compromiso institucional con la protección de los derechos del alumnado.
Otro de los puntos abordados fue la respuesta a la documentación relacionada con la destitución de directivos, docentes, consejeros universitarios y administrativos, así como las medidas para evitar la reincorporación de aquellos con antecedentes que ameriten sanción. La universidad se comprometió a establecer mecanismos y criterios claros que aseguren la transparencia en estos procesos, además de definir las sanciones correspondientes.
Asimismo, se discutió un plan de trabajo para ajustar el calendario académico 2025 B, programado para el sábado 2 de agosto. La rectora aclaró que esta recalendarización no implica por sí misma el levantamiento de los paros, sino que dependerá del avance en el cumplimiento de los pliegos de demandas y de las garantías que se establezcan para avanzar en la resolución del conflicto.
Una condición fundamental para el retorno presencial a clases es el levantamiento total de los paros, además de que el plan de trabajo deberá adaptarse a las particularidades de cada espacio académico. Para ello, se acordó realizar tres mesas de trabajo por semana con el colectivo Enjambre Estudiantil Unificado, en horarios que no interfieran con otras reuniones. La rectora subrayó la importancia de su participación activa en dichas mesas, señalando que no puede delegar esta responsabilidad únicamente a su equipo, y que de no cumplirse esta condición, la continuidad de los diálogos sería inviable.
Tras los hechos ocurridos el 29 de julio, la rectora Zarza Delgado anunció que acudirá a las instancias correspondientes para presentar las querellas pertinentes respecto a los incidentes, y también para pronunciarse acerca de las declaraciones del presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno. Este último aseguró que las personas que ingresaron a la casa de un estudiante se encontraban en vía pública, una afirmación que la administración universitaria considera que requiere una revisión y aclaración formal.
Este primer acercamiento de diálogo representa un paso significativo en la relación entre la rectoría y el alumnado, sentando las bases para un trabajo conjunto que busca mejorar las condiciones académicas, administrativas y de seguridad en la UAEMéx. La continuidad de estos encuentros será crucial para avanzar en la resolución del paro y garantizar un retorno seguro y ordenado a las actividades académicas presenciales.