La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos advierte lluvias fuertes y oleaje elevado en la región debido a la trayectoria de la tormenta tropical
La tormenta tropical Ivo representa una amenaza significativa para las zonas costeras de Guerrero, particularmente en Acapulco y la región de la Costa Grande. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero informó que, aunque la tormenta no tocará tierra en territorio nacional, su trayectoria generará condiciones meteorológicas adversas en dichas áreas.
El meteorólogo Fermín Damián Adame detalló que Ivo continúa desplazándose de forma rápida hacia el oeste-noroeste. Durante su trayecto, se prevé que provoque lluvias intensas en Acapulco y zonas cercanas, lo que podría derivar en afectaciones por inundaciones y deslizamientos en zonas vulnerables. La autoridad recomienda a la población mantenerse informada y extremar precauciones ante las condiciones meteorológicas.
En una transmisión en vivo realizada a través de Facebook, Adame explicó que aunque la tormenta mantiene su desplazamiento, se espera que en su avance siga fortaleciéndose. La vigilancia continúa, ya que las condiciones atmosféricas podrían cambiar rápidamente, intensificando los efectos en las próximas horas y días. La recomendación oficial es seguir las indicaciones de las autoridades y atender los avisos de protección civil.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta Ivo absorbió a la onda tropical número 20, lo que contribuye a su crecimiento y a la generación de condiciones meteorológicas severas. Además, se prevé que ocasionará vientos con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora, así como oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros de altura en las zonas afectadas. Estas condiciones aumentan el riesgo para las actividades marítimas y las zonas costeras.
El pronóstico indica que, para el jueves, Ivo continuará su desplazamiento frente a las costas del occidente mexicano. Sus desprendimientos nubosos generarán lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Además, se esperan ráfagas de viento fuertes y oleaje elevado, lo que podría afectar la navegación y aumentar las probabilidades de incidentes en las playas.
Las autoridades de protección civil han reforzado las medidas preventivas en las zonas bajo posible influencia de la tormenta. Se recomienda a la población mantenerse alejada de las zonas costeras, evitar actividades al aire libre durante las lluvias y seguir las instrucciones oficiales para reducir riesgos. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es clave para mitigar posibles daños y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El Estado de Guerrero, en particular, se mantiene en alerta máxima ante la proximidad de Ivo, que ha generado condiciones climáticas adversas en varias regiones. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil continúa monitoreando la evolución de la tormenta, así como las condiciones meteorológicas en todo el país, para emitir alertas oportunas y coordinar acciones de respuesta.
Se recomienda a los habitantes de Acapulco y la Costa Grande estar atentos a los comunicados oficiales y a las recomendaciones de protección civil. La preparación y la información oportuna son fundamentales para reducir los posibles impactos de este fenómeno meteorológico en las comunidades vulnerables.