TEPJF revoca expulsión de Enrique Ochoa del PRI por criticar a Alejandro Moreno

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Cuartoscuro

El Tribunal Electoral restituyó los derechos políticos de Enrique Ochoa al considerar que sus críticas están protegidas por la libertad de expresión.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó de manera definitiva la expulsión de Enrique Ochoa Reza del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras concluir que sus declaraciones críticas hacia Alejandro Moreno, dirigente nacional del tricolor, se encuentran protegidas por el derecho a la libertad de expresión.

Con tres votos a favor, los magistrados Mónica Soto, Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora resolvieron que no era procedente devolver el expediente a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, como proponía el proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera. En su lugar, la Sala optó por resolver el caso de fondo y anular la sanción que se había impuesto a Ochoa Reza en noviembre de 2024.

La decisión del TEPJF implica la restitución plena de los derechos políticos y partidistas del exdirigente nacional priista, quien fue sancionado por expresar su desacuerdo con la reelección de Alejandro “Alito” Moreno al frente del partido.

Durante la sesión pública, el magistrado Reyes Rodríguez argumentó que las expresiones de Ochoa Reza deben entenderse como parte del debate interno legítimo dentro de un instituto político, y no como una amenaza a la unidad partidaria. “Sancionar a un militante por disentir de la dirigencia representa una restricción desproporcionada a su libertad de expresión”, afirmó.

Por su parte, la magistrada Janine Otálora sostuvo que el derecho a la libre manifestación de ideas debe ser especialmente protegido dentro del contexto político, en particular cuando se trata de opiniones sobre el rumbo de un partido. “El hecho de que manifestara que la permanencia del actual dirigente nacional provocaría efectos negativos, incluso la pérdida del registro, no justifica la imposición de una sanción”, declaró.

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI había resuelto en su momento que Ochoa Reza contravenía la “unidad ideológica, programática y organizativa del partido”, al haber declarado públicamente que una eventual reelección de Moreno podría poner en riesgo el futuro del PRI como fuerza política nacional.

La sentencia del TEPJF marca un precedente en la defensa de la libertad de expresión dentro de los partidos políticos, al reconocer que el disenso es una forma legítima de participación, y no necesariamente una violación a los principios internos de unidad.

Enrique Ochoa, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad y expresidente nacional del PRI entre 2016 y 2018, había criticado abiertamente la gestión de Alejandro Moreno y rechazado sus intenciones de perpetuarse al frente del partido. Su postura derivó en un procedimiento sancionador interno que culminó con su expulsión, hoy anulada por el máximo tribunal electoral.

Con esta resolución, el TEPJF cierra el expediente y garantiza la reincorporación plena de Ochoa Reza al padrón de militantes priistas, sin posibilidad de que la dirigencia actual del PRI imponga una nueva sanción sobre los mismos hechos.

La resolución se da en un contexto de creciente inconformidad interna en el PRI, donde diversos cuadros han cuestionado las decisiones de la cúpula nacional y han exigido una renovación de su dirigencia tras los resultados electorales adversos de años recientes.

El fallo, además de rehabilitar a Ochoa Reza como militante activo, refuerza el criterio de que las voces críticas dentro de los partidos deben ser protegidas jurídicamente, siempre que se expresen en el marco del debate político y sin incurrir en actos de violencia o calumnia.

Compartir este artículo