Sismo en Oaxaca deja dos lesionados graves en el Hospital Civil

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Menor de 16 años y adulto mayor permanecen internados tras el sismo de magnitud 5.9 registrado en la región el pasado 2 de agosto

El sismo de magnitud 5.9 ocurrido el pasado 2 de agosto en Oaxaca continúa dejando secuelas en la región, principalmente en lo que respecta a las personas heridas por el movimiento telúrico. Actualmente, dos personas permanecen internadas en el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso, en la capital del estado, con un estado de salud considerado delicado por las autoridades médicas.

Entre los lesionados se encuentra Isaac López Hernández, un joven de 16 años, quien resultó con lesiones en la cabeza tras el desprendimiento de una marquesina. Tras el incidente, ocurrido mientras caminaba sobre el andador turístico de Oaxaca, le fue practicada una tomografía. Su estado de salud es grave, debido a las lesiones y a una policontusión que sufrió en el accidente.

El día del sismo, también fue ingresado en el mismo hospital un hombre de 87 años, que presentó lesiones ocasionadas por el desprendimiento de una cornisa en su domicilio. Ambos casos continúan bajo vigilancia médica, y su recuperación aún no está asegurada.

El incidente con el menor ocurrió cuando caminaba por el andador turístico, un espacio frecuentado por turistas y locales. El desprendimiento de piedras y fragmentos de la estructura generó lesiones en su cabeza. En respuesta, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de Protección Civil, clausuró de inmediato el inmueble donde se encontraban comerciantes de diversos productos, argumentando que los ladrillos desprendidos no estaban colocados de manera segura.

Este sismo, considerado uno de los más fuertes en la región en la última década, tuvo una magnitud de 8.2 en 2017, dejando 76 fallecidos y más de 800 mil damnificados en 41 municipios. El movimiento actual también provocó un desprendimiento de rocas en la carretera del Cerro del Fortín, generando escombros que, sin embargo, no afectaron la circulación vehicular.

En diferentes puntos de la ciudad, las afectaciones fueron diversas. Se reportaron daños en luminarias en Santa Rosa Panzacola, caída de bardas en las calles J. P. García con Arista, Mártires de Tacubaya con la calle Independencia, y División Oriente.

Además, se registraron fracturas en la barda de las instalaciones de la policía municipal, así como en el techo del Mercado 20 de Noviembre y en un domicilio en la colonia Las Etnias, en San Felipe del Agua.

También se reportó una fuga de gas en el Mercado IV Centenario, la caída de ventanales en la colonia La Joya de San Martín Mexicapam, y la caída de productos en una tienda Soriana. La infraestructura eléctrica no quedó exenta, pues cables de alta tensión cayeron sobre la vialidad en Camino al Charris, Santa Cruz Xoxocotlán. Igualmente, en la iglesia de San Felipe Neri, ubicada en la avenida Independencia, se detectaron agrietamientos en su estructura.

Estas afectaciones reflejan la magnitud del impacto del sismo en la ciudad, que continúa en proceso de evaluación y reparación. La población permaneció en alerta, y las autoridades municipales mantienen un monitoreo constante para atender posibles emergencias adicionales.

Compartir este artículo