Sheinbaum declara el tren Ciudad de Mexico-Nuevo Laredo como proyecto estratégico

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La mandataria federal oficializa la inclusión del tren en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, con una inversión estimada de 138 mil millones de pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció formalmente que el tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo será considerado un proyecto estratégico en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. La declaración se realizó este lunes, en un acto en el que se subrayó la relevancia de esta obra como parte de los programas prioritarios del gobierno federal.

En el Diario Oficial de la Federación se publicó un decreto que establece los lineamientos para la ejecución de estos proyectos, destacando que el Plan Nacional de Desarrollo tiene como principal objetivo definir los ejes, metas y estrategias que impulsen el crecimiento y desarrollo del país. Entre estas acciones se encuentra la construcción de más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros, en línea con la visión de modernización del sistema ferroviario nacional.

El proyecto del tren Ciudad de México a Nuevo Laredo inició su etapa de desarrollo en días recientes. La primera fase contempla la construcción de la ruta desde Saltillo hasta Nuevo Laredo, atravesando los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La inversión total estimada para este tren es de aproximadamente 138 mil millones de pesos, cifra que duplica con creces el costo del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, inaugurado en mayo pasado con una inversión de 3 mil 28 millones de pesos.

Este tren, además de su significativa inversión, busca conectar la red ferroviaria interurbana de la Ciudad de México con el corredor noreste del país, facilitando así la movilidad de pasajeros y promoviendo el desarrollo económico en la región. Según información de MVS Noticias, la infraestructura ferroviaria prevista permitirá una integración eficiente con otros sistemas de transporte, potenciando la conectividad en la zona.

El decreto también contempla otras obras de infraestructura prioritarias para el gobierno, entre las que destacan la ampliación del Tren Maya hasta Puerto Progreso en Yucatán, así como los trenes de pasajeros que conectarán la capital con Pachuca, en Hidalgo; Nogales, en Sonora; y Veracruz. Además, se incluyen proyectos para mejorar la infraestructura aeroportuaria y portuaria, así como obras en el sector de salud, caminos federales, vivienda social y educación en comunidades marginadas.

En materia presupuestal, el decreto especifica que las obras serán financiadas con recursos de los presupuestos autorizados a los responsables de su ejecución, estableciendo que no se autorizarán ampliaciones en los presupuestos durante el ejercicio fiscal en curso ni en los subsecuentes. Esto busca asegurar una gestión responsable de los recursos públicos destinados a estos proyectos.

La declaración de Sheinbaum reafirma el compromiso del gobierno federal con la modernización y expansión de la infraestructura ferroviaria, como parte de una estrategia integral para impulsar el crecimiento económico y la conectividad en todo el país. La inversión en estos proyectos refleja una visión de largo plazo que busca transformar el transporte y la movilidad en México, en línea con las prioridades establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Compartir este artículo