Claudia Sheinbaum critica multas del INE por acordeones en elección judicial

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La presidenta calificó como contradictorias las sanciones y espera resolución del Tribunal Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los candidatos que aparecieron en los acordeones durante la elección judicial son contradictorias. La mandataria manifestó que estas multas, cuyo monto total supera los seis millones de pesos, generan confusión por las diferentes resoluciones del organismo electoral.

En una conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que esperará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para definir su postura respecto a este asunto. La presidenta señaló que las resoluciones del INE en este tema parecen contradictorias, ya que en diferentes ocasiones toman decisiones distintas.

“Son contradictorias las resoluciones del INE, son contradictorias. En una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven en otra cosa, entonces pues vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”, afirmó. La mandataria agregó que en algún momento el INE afirmó que los acordeones no habían influido en la votación, pero posteriormente cambió su postura y votaron diferentes consejeros.

“También dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había influido, y después ahora resuelven otra cosa y votan distinto unos consejeros y otros. Entonces vamos a ver qué dice el Tribunal”, explicó. Desde el salón Tesorería, la jefa de Gobierno federal argumentó que algunas personas llevaron listas a las urnas para recordar por quién votar, debido a la gran cantidad de candidatos, aunque aclaró que esto no estuvo prohibido.

“No se hubiera explicado la diferencia en la votación si se hubiera orientado a una u otra persona, ¿cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI? Y sea el de mayor número de votos y el que le sigue tengan la mitad de los votos”, comentó Sheinbaum. La presidenta añadió que si realmente hubiera habido acordeones, todos los candidatos habrían obtenido el mismo número de votos, lo que no ocurrió en esta ocasión.

“Que las personas llevaban una lista de por quién votar porque eran muchísimas boletas, pues hasta aquí lo preguntamos, quién llevó su lista para poder recordar por qué personas votar, porque eran varias boletas federales, varias boletas estatales y si no había estudiado, pues por quién iba a votar, pues difícilmente se lo aprendió de memoria, llevaba unas notas para poder votar y eso nunca estuvo prohibido”, precisó.

Sheinbaum Pardo también expresó que la intención de estas sanciones es desvirtuar la elección del Poder Judicial, pero afirmó que es preferible que 13 millones de personas hayan participado en la elección de los juzgadores, en lugar de que solo la Presidenta de la República haya tomado esa decisión.

La jefa del Ejecutivo federal dejó en claro que su interés no es cuestionar el proceso electoral, sino señalar las inconsistencias en las resoluciones del INE y defender la participación ciudadana en la elección judicial.

Compartir este artículo