Sandra Cuevas anuncia su proyecto político para la Ciudad de México en 2030

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La exalcaldesa de Cuauhtémoc revela su intención de buscar la jefatura de Gobierno y crea el partido México Nuevo

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, anunció su intención de competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2030, mediante la organización denominada México Nuevo, la cual busca convertirse en un partido político formal. La dirigente expresó su aspiración durante un evento en la capital, dejando en claro su interés por participar en los comicios de esa fecha si las condiciones y el apoyo popular así lo permiten.

Durante su intervención, Cuevas afirmó: “Y para el 2030, si Dios me lo permite, si llegamos, si tenemos fuerzas y la gente nos sigue y esto funciona, si Dios quiere voy a estar buscando la jefatura de Gobierno”. Además, anunció que liderará las actividades de coordinación territorial en la Ciudad de México para fortalecer su presencia y trabajo en las distintas colonias de la capital.

La exfuncionaria detalló que su función principal será coordinar esfuerzos en el territorio, ya que considera que su fortaleza radica en el trabajo de campo. “Yo voy a coordinar, para que puedan entrar a las colonias. Soy muy buena en territorio, entonces esto es lo que yo debo de hacer, coordinar”, sostuvo. Este enfoque, afirmó, forma parte de su estrategia para ofrecer una verdadera oposición y contribuir a la reconstrucción política de la capital.

Cuevas justificó el impulso de México Nuevo como un paso necesario para la creación de un instituto que represente una alternativa real a los partidos tradicionales, a los que criticó duramente. La exalcaldesa sostuvo que es fundamental formar una oposición sólida y activa frente a los partidos que, en su opinión, han fallado en su tarea de servir a la ciudadanía.

Durante su exposición, Sandra Cuevas también dirigió fuertes críticas a los partidos políticos que la respaldaron en los procesos electorales de 2021 y 2024. En particular, dirigió sus acusaciones contra el Partido Acción Nacional, al que calificó de hipócrita y de entregarse a prácticas poco éticas en la selección de cargos públicos. “Son una bola de hipócritas y no me refiero a sus afiliados, me refiero a los que encabezan el Partido Acción Nacional, hipócritas que les dan sus puestos a sus familiares, a sus amigos, a sus cómplices de toda la vida. Si no se las dan a sus esposas, se las dan a sus amantes.

A la esposa la hacen diputada y a la amante la hacen alcaldesa”, afirmó.

Asimismo, criticó al Partido Revolucionario Institucional, al que acusó de estar en vías de desaparecer, y al Partido de la Revolución Democrática, al que calificó de conformado por “una bola de flojos”. En cuanto a Movimiento Ciudadano, que la postuló en su intento de ser senadora en 2024, la calificó como “el peor de todos” y lo acusó de ser “los perros falderos de Morena”.

En el acto, Cuevas anunció además la incorporación de Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca y expulsado del PRI en 2021, como uno de sus aliados. Ruiz, quien fue expulsado por promover divisiones internas y desprestigiar a la dirigencia del partido, expresó su respaldo a la nueva iniciativa. “Estoy con una líder excepcional, valiente, Sandra Cuevas, que hoy asume la coordinación general de México Nuevo en la Ciudad de México”, manifestó.

La incorporación de Ruiz da muestra del interés de Cuevas por sumar figuras con trayectoria política controvertida que refuercen su proyecto. La exalcaldesa ha sido una figura polémica en la política capitalina, conocida por su postura confrontacional y su crítica a los partidos tradicionales, particularmente en su paso por la alcaldía de Cuauhtémoc.

El proyecto México Nuevo busca consolidarse como una alternativa política en la Ciudad de México, con miras a las elecciones de 2030. Cuevas mantiene su intención de participar activamente en la política local, fortaleciendo su presencia mediante acciones en territorio y alianzas estratégicas. La exfuncionaria se presenta como una figura que busca renovar la oposición y ofrecer una opción diferente a los votantes capitalinos que buscan cambios profundos en su gobierno.

Compartir este artículo