Samanta Echevarría sigue investigando en Querétaro tras su regreso a México

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La escritora y historiadora, radicada en Estados Unidos, profundiza en la historia de Querétaro tras presentar su libro en la ciudad

Samanta Echevarría, escritora e historiadora originaria de Querétaro, reside en Estados Unidos desde 2005, donde desarrolló su carrera literaria y académica. En junio pasado, regresó a su tierra natal únicamente para presentar su libro “Memorias de Tierra Adentro”, pero su visita se prolongó hasta agosto debido a múltiples invitaciones para continuar promoviendo la obra. La autora aprovechó ese tiempo para profundizar en investigaciones sobre Querétaro, reafirmando su compromiso con la historia regional.

Durante su estancia, Echevarría tuvo la oportunidad de visitar el Archivo Histórico de Querétaro, donde dedicó diez días a examinar documentos originales. Aunque inicialmente realizó la investigación en formato digital, la experiencia de tocar los papeles y estudiar los archivos físicos fue fundamental para enriquecer su trabajo. “Ver los documentos en papel fue una experiencia maravillosa”, comentó en su última presentación en la ciudad, durante la XIV Feria del Libro organizada por la Asociación de Libreros de Querétaro. En esa misma ocasión, afirmó su intención de seguir investigando sobre la historia de Querétaro y sus regiones.

A un mes del lanzamiento de “Memorias de Tierra Adentro”, publicado por la editorial Helvética, la autora informó que ya ha vendido más de 250 ejemplares, cifra que calificó como un récord para una editorial independiente. La obra, que combina elementos de novela histórica y relatos ligados a la historia de México y Querétaro, ha tenido una buena aceptación en el mercado local y nacional.

Carlos Campos, director de Helvética, acompañó a Echevarría en su gira de presentaciones y destacó la calidad del trabajo realizado por la escritora. El libro está disponible en librerías independientes de Querétaro, como Sancho Panza, Quijote Librería, El Alquimista, El Cuervo de Poe y el Museo del Calendario, además de estar próximamente en la Librería Cultural del Centro. También puede adquirirse a través de plataformas digitales como Amazon.

Echevarría, quien desde 2005 reside en Estados Unidos, comenzó su acercamiento a la literatura hispanoamericana en ese país, aunque inicialmente estudió economía. Sin embargo, su interés por la historia la llevó a explorar sus raíces familiares, iniciando un proyecto de investigación genealogica para conocer más sobre sus abuelos. Esto la condujo a descubrir datos relevantes sobre la historia de Querétaro y México, en especial en las regiones que formaron parte del Camino Real de Tierra Adentro, también conocida como la Ruta de la Plata, en la cual Querétaro tiene un papel destacado.

Su libro, una novela histórica, narra diversas historias conectadas por la trama del país y la región queretana. La importancia de presentar la obra en Querétaro radica en su relevancia para comprender el contexto histórico de la región y su influencia en la desarrollo de México. La autora aseguró que la obra refleja un relato que busca fortalecer la memoria histórica y cultural de la región.

Además de la promoción de su libro, Echevarría anunció que planea publicar “Memorias de Tierra Adentro” en inglés, con miras a ampliar su alcance internacional. En sus visitas, no solo presentó su obra, sino que también convivió con escritores locales y exploró nuevos proyectos literarios. En su recorrido por Querétaro, además de visitar archivos históricos, participó en encuentros con autores y se llevó una valiosa colección de libros.

Su interés en regresar a Querétaro continúa vigente, y ya tiene planes de volver para emprender nuevos proyectos relacionados con la historia y la cultura de la región. También mencionó que durante su visita a la ciudad, vivió experiencias enriquecedoras en China, donde llevó un blog titulado “Cartas a mi hija”, en el que narró sus vivencias y exploró aspectos culturales del país asiático.

Echevarría dejó Querétaro con una maleta llena de libros y con la intención de regresar pronto, motivada por el interés de continuar investigando y promoviendo la historia regional. La experiencia en la ciudad fortaleció su vínculo con sus raíces y le abrió nuevas posibilidades para futuras publicaciones y proyectos culturales en su tierra natal.

Compartir este artículo