Resultados de ingreso a preparatoria en el Estado de México 2025

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Publicación oficial de los resultados en los 103 municipios y pasos para la inscripción

Este lunes 4 de agosto de 2025, se darán a conocer los resultados del ingreso a la educación preparatoria en los 103 municipios del Estado de México. La publicación oficial permitirá a los aspirantes de nivel medio superior conocer en qué plantel continuarán sus estudios durante el ciclo escolar 2025-2026. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTEI) realizó la convocatoria del concurso de asignación de media superior para este ciclo, incluyendo instituciones que ofrecen tanto bachillerato general como tecnológico.

Los planteles que participaron en la convocatoria de media superior en 2025 abarcan diversas instituciones educativas estatales y de modalidad a distancia. Entre ellas, destacan el Colegio de Bachilleres del Estado de México, las Escuelas Preparatorias Oficiales, el Telebachillerato Comunitario, así como diferentes centros de bachillerato tecnológico. También formaron parte de la convocatoria el Centro de Bachillerato Tecnológico, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, y el Centro de Educación Media Superior a Distancia.

Asimismo, participaron en la asignación el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de México, distintos centros de estudios de bachillerato, así como centros especializados en áreas agropecuarias, industriales y de servicios. La diversidad de instituciones garantiza que los aspirantes tengan varias opciones para continuar con sus estudios de nivel medio superior en el Estado de México, atendiendo a diferentes intereses académicos y vocacionales.

Para consultar los resultados, los aspirantes deben ingresar a la página oficial ingresoms.103municipios.edugem.gob.mx, que ha sido habilitada específicamente para este proceso. En dicho portal, podrán encontrar el apartado dedicado a los resultados de ingreso, donde aparecerá su situación de asignación en los diferentes planteles. Es importante que, tras consultar su lugar, los aspirantes descarguen e impriman el Formato de Asignación, documento necesario para el proceso de inscripción.

En cuanto a los requisitos para formalizar la inscripción en el nivel medio superior, se solicita a los estudiantes presentar el Certificado de Educación Secundaria, en original y copia, además del acta de nacimiento original y copia. También deberán aportar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos fotografías tamaño infantil a color. La aportación de la inscripción semestral también es requerida, y la verificación de antecedentes escolares se realizará en el plantel asignado, donde se confirmará la situación académica del alumno.

Para los casos en los que no se haya asignado un plantel, del 5 al 12 de agosto se publicará en la misma página el listado de planteles con lugares disponibles. Esto permitirá que los aspirantes que no hayan obtenido una asignación en la primera etapa puedan acudir a inscribirse en las instituciones que tengan cupo disponible, garantizando así la continuidad educativa del alumnado.

Este proceso de publicación de resultados forma parte de los esfuerzos para garantizar un acceso transparente y ordenado a la educación media superior en el Estado de México. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades equitativas para todos los aspirantes en su ingreso a la preparatoria, en un escenario que favorece la inclusión y la diversidad académica en la región.

Compartir este artículo