Rescatan 115 aves y caracara en peligro de extinción en Atizapán

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

Operativo en un criadero no autorizado revela condiciones insalubres y presencia de fauna protegida

Autoridades del Estado de México llevaron a cabo un operativo en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde rescataron un total de 115 aves de corral y un ejemplar de caracara, una ave rapaz protegida y en peligro de extinción. La intervención ocurrió en un inmueble ubicado en el Ejido San Miguel Chalma, que operaba como criadero clandestino, sin permisos ni las condiciones adecuadas para su funcionamiento.

La diligencia fue liderada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaem), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). La operación surgió a partir de una denuncia ciudadana que alertó sobre un predio donde se encontraban gallos, gallinas y polluelos en situación de abandono y maltrato.

Tras solicitar y obtener una orden de cateo, las autoridades ingresaron al inmueble y confirmaron condiciones de hacinamiento e insalubridad en las instalaciones. La acción permitió asegurar las 115 aves de corral, que quedaron bajo resguardo de la Propaem, y el ave rapaz, que fue trasladada para su cuidado y protección por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Durante el operativo, también se encontró narcótico con características propias de marihuana, lo que llevó al aseguramiento del inmueble. La presencia de estas sustancias ilícitas indica posibles actividades relacionadas con el tráfico de drogas en el lugar, además del incumplimiento de normativas ambientales y sanitarias.

El ejemplar de caracara, en peligro de extinción, representa una especie protegida, por lo que su rescate resulta fundamental para su conservación. La acción coordinada de las dependencias involucradas refleja el compromiso de las autoridades por salvaguardar la fauna silvestre y prevenir el tráfico ilegal de especies protegidas.

Este operativo evidencia la problemática de los criaderos clandestinos que operan sin regulación en diversas regiones del Estado de México. La falta de permisos y las condiciones insalubres ponen en riesgo la vida de los animales y favorecen actividades ilícitas que afectan el equilibrio ecológico y la biodiversidad.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar inspeccionando y cerrando estos criaderos no autorizados, así como de fortalecer las acciones para proteger las especies en peligro de extinción. La colaboración entre las diferentes instituciones es clave para combatir el maltrato animal y el tráfico ilegal de fauna silvestre en la región.

Compartir este artículo