El exfuncionario dejó el cargo por motivos de salud, mientras se prepara su reemplazo
Alejandro Flores Nava, doctor originario de Yucatán, presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), cargo que ocupaba desde el 1 de octubre de 2024 en el gobierno federal. El cambio en el liderazgo de la dependencia se produce en un momento en que aún no se ha oficializado su salida, y se espera que sea sustituido por Rigoberto Salgado Vázquez, quien es maestro en derecho.
La renuncia del comisionado de pesca fue comunicada ayer lunes por José Luis Carrillo Galaz, quien es presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas. Sin embargo, Carrillo Galaz aclaró que todavía no existe un anuncio oficial, ni tampoco se ha hecho público quién será el nuevo titular de la Conapesca, puesto que será presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Sobre las razones detrás de la decisión de Flores Nava, Carrillo Galaz explicó que la causa principal es por motivos de salud del exfuncionario. La información indica que su salida no responde a cuestiones políticas o de gestión, sino a preocupaciones relacionadas con su bienestar personal. No obstante, hasta el momento, no hay declaraciones oficiales que confirmen esta versión.
El doctor Alejandro Flores Nava dejará oficialmente su cargo en la Conapesca, aunque su renuncia aún no ha sido formalizada por las autoridades correspondientes. En el estado de Yucatán, empresarios pesqueros que conocen a Flores Nava señalaron que, tras su salida, se ha percibido una falta de apoyo y se han reportado problemas internos en varias áreas de la dependencia. En particular, mencionaron que la dirección de Inspección y Vigilancia está actualmente sin líder, ya que su titular fue cesado por conflictos internos.
En su visita a Progreso, Alejandro Flores Nava participó en actividades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. En esa ocasión, el exfuncionario manifestó a la prensa que no estaba autorizado para hacer declaraciones, por lo que no abordó temas relacionados con la pesca furtiva de pulpo, pepino de mar u otras especies. La actividad se llevó a cabo en el malecón, con la presencia de autoridades tanto estatales como federales, incluyendo a Víctor Manuel Vidal Martínez, quien es titular del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas).
A pesar de que la renuncia aún no está oficializada, fuentes cercanas indican que la decisión fue motivada principalmente por cuestiones de salud del exfuncionario, y que el proceso de transición en la Conapesca continuará en los próximos días. La incertidumbre sobre el futuro del organismo ha generado distintas interpretaciones entre los actores del sector pesquero, quienes esperan que la nueva administración pueda fortalecer el apoyo y resolver los problemas internos existentes.
El cambio en la dirigencia de la Conapesca se produce en un contexto de desafíos en el sector pesquero nacional, donde se requiere mayor apoyo institucional para combatir la pesca furtiva y mejorar la vigilancia en las zonas de captura. La atención ahora está puesta en la presentación oficial del nuevo titular, quien deberá asumir la responsabilidad de encabezar las estrategias para la sustentabilidad y regulación de la pesca en México.