A pesar de la aprobación general, la percepción sobre seguridad y corrupción muestra incremento en opiniones negativas en julio de 2025
El nivel de aprobación ciudadana hacia la gestión de la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, permaneció favorable en julio de 2025; sin embargo, su gobierno enfrentó rechazo en áreas relacionadas con la corrupción y el crimen organizado. Según una encuesta nacional realizada por El Financiero, la percepción pública en estos rubros refleja un incremento en las opiniones desfavorables durante el último mes.
El manejo del crimen organizado fue uno de los aspectos más criticados, con una desaprobación que pasó del 71% en junio al 73% en julio, evidenciando un aumento en la percepción negativa. La opinión favorable en este rubro se mantuvo en solo 23%, dejando claro que la inseguridad continúa siendo una problemática no resuelta. La percepción sobre la corrupción también registró un ligero aumento en las opiniones negativas, subiendo del 64% al 66%, mientras que las respuestas positivas se mantuvieron en un 25%, reflejando un estancamiento en la percepción favorable en torno a las acciones contra la corrupción.
En cuanto a la seguridad pública, las opiniones se mantienen divididas, con un 47% de los encuestados manifestando una percepción favorable y un 46% desfavorable. La percepción sobre la gestión del gobierno en el combate a delitos como el huachicol también presenta opiniones divididas: el 44% considera que el gobierno está manejando bien o muy bien la problemática, frente a un 42% que opina que está haciéndolo mal o muy mal.
El sondeo también abordó la percepción sobre otros aspectos del país, como la libertad de expresión, economía, y servicios de salud. En estos rubros, las opiniones están divididas. Por ejemplo, el 52% de los mexicanos percibió avances en libertad de expresión en los últimos seis meses, mientras que un 40% opinó que ha habido retrocesos. La percepción sobre la situación económica muestra un equilibrio, con un 48% que considera que ha mejorado y un 42% que piensa que ha empeorado.
Similar tendencia se observa en el combate al crimen y en los servicios de salud, donde las opiniones favorables superan ligeramente a las desfavorables, aunque en algunos casos solo por unos puntos porcentuales.
En cuanto a la evaluación del desempeño del gobierno, la percepción favorable sobre la gestión económica disminuyó ligeramente de junio a julio, pasando del 68% al 65%. La opinión negativa, en cambio, aumentó del 25% al 31%, alcanzando el nivel más alto registrado en lo que va de la administración. La aprobación ciudadana a la labor de Claudia Sheinbaum en julio fue del 75%, cifra que se mantiene estable respecto a los meses anteriores, en los que osciló entre el 76% y el 77%.
Asimismo, la aprobación por parte de la población a la decisión de la presidenta de enviar equipos de rescate a Texas tras las inundaciones en ese estado de Estados Unidos fue del 79%, reflejando una percepción positiva en acciones específicas. Sin embargo, la confianza en la gestión general continúa enfrentando desafíos, especialmente en áreas relacionadas con la seguridad y la lucha contra la corrupción.
En resumen, aunque la aprobación general del gobierno de Claudia Sheinbaum se mantiene alta, las opiniones negativas en temas de seguridad y corrupción revelan un escenario en el que la percepción pública sobre estos rubros continúa siendo desfavorable, reflejando las dificultades que enfrenta su administración en estos ámbitos clave para la ciudadanía.