Raúl Morón lidera preferencias internas de Morena rumbo a la gubernatura de Michoacán en 2027

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Según la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation, Raúl Morón se perfila como el favorito entre simpatizantes de Morena para abanderar la candidatura al gobierno del estado

Raúl Morón encabeza las preferencias internas dentro de Morena para ser el candidato a la gubernatura de Michoacán en 2027, de acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta elaborada por la casa encuestadora Statistical Research Corporation (SRC). Con un 30.2% de respaldo ciudadano, el exalcalde de Morelia se posiciona a la cabeza frente a otros perfiles competitivos del partido guinda.

Raúl Morón lidera preferencias internas de Morena rumbo a la gubernatura de Michoacán en 2027
Foto: Statistical Research Corporation

En segundo lugar aparece el actual secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, con 20.5% de menciones. Más abajo se encuentran la diputada Gabriela Molina con 13.1%, la exfuncionaria federal Fabiola Alanís con 11.2%, y la legisladora local Gladyz Butanda con apenas 4.7%.

El estudio también revela que un 10.4% de los encuestados prefiere a otro u otra aspirante diferente a los mencionados, mientras que un 9.9% no tiene una opinión definida o no sabe aún por quién se inclinaría.

Estos resultados muestran una competencia con dos bloques claramente definidos: por un lado, Morón y Torres Piña, quienes capitalizan más de la mitad de las preferencias; y por otro, un grupo de figuras femeninas con proyección regional pero aún con márgenes limitados frente a los punteros.

La encuesta se levantó el 20 de julio de 2025 mediante 1,000 entrevistas telefónicas automatizadas (robotizadas) a mayores de 18 años residentes en Michoacán. El estudio tiene un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%.

Este levantamiento cobra especial relevancia en el contexto de las definiciones internas de Morena rumbo a la elección de 2027, donde el partido buscará mantener la gubernatura que actualmente ostenta Alfredo Ramírez Bedolla. La carrera interna comienza a tomar forma con actores que han tenido presencia tanto en el gobierno estatal como en cargos federales.

En términos de posicionamiento, Raúl Morón no solo conserva su base de apoyo desde su fallida candidatura de 2021, sino que parece haberse fortalecido con el tiempo. Por su parte, Carlos Torres Piña se consolida como el principal contendiente interno gracias a su papel en la actual administración estatal.

Gabriela Molina y Fabiola Alanís, ambas con experiencia legislativa y en áreas de desarrollo social, podrían representar opciones viables en un contexto de paridad, aunque necesitarían fortalecer su reconocimiento entre el electorado morenista para escalar posiciones. Mientras tanto, Gladyz Butanda enfrenta el reto de elevar significativamente su perfil público.

Con estos datos, las tendencias rumbo a las elecciones en Michoacán muestran que la definición del candidato o candidata de Morena será clave para el futuro político del estado. A medida que se acerquen los tiempos oficiales, los movimientos internos y la construcción de consensos dentro del partido marcarán la pauta de lo que podría ser una contienda reñida.

Compartir este artículo