La Secretaría de Desarrollo Agropecuario mantiene vigilancia y trabaja en reforzar la protección del ganado en la entidad.
Querétaro no registra actualmente casos de gusano barrenador, pero continúa en alerta máxima como medida preventiva para evitar la introducción de esta plaga que afecta principalmente al ganado. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado (Sedea) informó que la presencia del parásito se concentra en los estados del sureste del país, como Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, limítrofes con Centroamérica.
El secretario de Desarrollo Agropecuario de Querétaro, Rosendo Anaya Aguilar, precisó que la entidad se encuentra en una zona de amortiguamiento y que se han realizado reuniones con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en la Ciudad de México para reforzar las acciones preventivas. “Estamos en alerta máxima y haciendo un bloqueo para evitar su llegada”, afirmó.
Asimismo, destacó la colaboración con productores y asociaciones ganaderas, a quienes se les ha informado y convocado para fortalecer sus unidades de producción mediante programas estatales que buscan habilitar mecanismos de protección. Anaya Aguilar aclaró que, hasta el momento, no hay reportes oficiales de presencia de larvas en aviarios ni en el ganado en Querétaro.
El funcionario aseguró que la vigilancia continúa y que no existe evidencia que indique la presencia del gusano barrenador en el territorio estatal.